Para mejorar el servicio de justicia laboral, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) dispuso la implementación del Expediente Judicial Electrónico (EJE) y la Mesa de Partes Electrónica (MPE) en los módulos corporativos laborales que aplican la Nueva Ley Procesal de Trabajo (NLPT) de las cortes superiores de justicia de Cajamarca, Tacna y Ventanilla.
Esto a iniciativa de la Comisión de Trabajo del EJE, teniéndose en cuenta que dichos distritos judiciales cuentan con factibilidad técnica para la instalación de aquellas herramientas electrónicas, detalla la Resolución Administrativa N° 230-2019-CE-PJ.
Corresponderá a las citadas cortes superiores, mediante sus respectivas presidencias, designar un comité de implementación y monitoreo, a efectos que coadyuven en el proceso de instalación de los referidos servicios tecnológicos y ejecuten las acciones de seguimiento pertinentes en los módulos corporativos laborales de la NLPT.
La medida permitirá advertir, canalizar y atender oportunamente cualquier incidencia o requerimiento.
Fuente: El Peruano
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…