El año pasado un total de 1 millón 168 mil 300 peruanos perdieron sus empleos formales en Lima Metropolitana, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Con esto se calcula que el empleo adecuado cayó en un 36.8% en el acumulado del 2020, mientras que el subempleo subió en 2% en la capital.
Al cierre del 2020, de cada 100 personas que estaban trabajando en Lima: 46 tienen empleo adecuado y 41 están subempleados.
Solo entre octubre y diciembre del 2020 se registraban a unos 2 millones 280 mil trabajadores formales en Lima.
Sin embargo, la cifra era 1 millón 29 mil menor a lo que se registró en el 2019.
Sumado a esto, habían 2 millones 75 mil trabajadores en empleos poco adecuados por insuficiencia de horas o menores ingresos, en comparación a lo que registran el promedio de peruanos.
De acuerdo con las cifras del INEI, 1 millón 316 mil peruanos que trabajan en la capital ganan menos que la mayoría en la misma ciudad.
Cabe indicar que en el 2020 se calculó que el ingreso promedio mensual de los trabajadores era de S/1,607.4, unos S/125 menos que en el año anterior.
Fuente: RPP
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…