Consumidor

Indecopi supervisa precios en mercados y supermercados


En su rol de Autoridad Nacional de Protección del Consumidor y como parte de la vigilancia y monitoreo de los mercados por el alza significativa de precios de algunos productos de la canasta básica familiar, el Indecopi inició hoy una acción nacional y simultánea de monitoreo en los principales mercados de abastos minoristas y supermercados (no mayoristas) en 19 regiones para verificar los precios comercializados de los principales productos.

Los cuatro productos que son objeto de esta vigilancia son los siguientes: el balón de gas de 10 kilos, el aceite vegetal de 1 litro, el pollo fresco limpio por kilo y la leche (evaporada) en tarro de 400 gr.

Personal de las oficinas descentralizadas del Indecopi participaron en el mencionado operativo de monitoreo de precios, que se inició hoy a las 09:00 horas. Los locales comerciales que fueron supervisados por el personal de la institución, según su ubicación geográfica, son los siguientes:

En Lima se visitaron ocho mercados de abasto y cuatro supermercados más representativos de la ciudad para verificar la comercialización y precios de los siguientes productos: aceite, leche y pollo.

En regiones se visitaron mercados de abasto y los supermercados más representativos de 18 ciudades para verificar la comercialización y el precio de los siguientes productos: aceite, leche y pollo.

Adicionalmente se está verificando el precio de los balones de gas doméstico a nivel nacional.

Con esta acción de vigilancia que busca defender los intereses económicos de los ciudadanos consumidores, el Indecopi identificará la situación real de los precios de los principales productos de la canasta básica en nuestro país y verificará si existen prácticas anticompetitivas, de competencia desleal, de desinformación, entre otras.

El Indecopi continuará monitoreando los precios de los productos de la canasta básica familiar y reafirma su compromiso con la ciudadanía de proteger sus derechos como consumidores, especialmente en este periodo de crisis sanitaria.

Etiquetas: Indecopi
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

21 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace