Consumidor

Indecopi multará hasta con S/2 millones a empresas e influencers por publicidad encubierta

Los ‘influencers’ cobran más protagonismo en las plataformas digitales y son grandes aliados para las empresas, si estas pretenden extender sus productos. Precisamente por el rol estratégico de los influencers, El Indecopi estableció que la publicidad que realizan los influencer se debe regir por la Ley de Represión de Competencia Desleal. En tal sentido, si las empresas o los influencers cometen faltas al realizar publicidad pagada podrán ser sancionadas con entre 50 y 700 UIT, teniendo en cuenta que el valor de la UIT es de S/4,200 soles, la sanción podría ser de hasta S/2.9 millones.

La sanción dependerá de la gravedad de la conducta, la conducta, la cual responde al beneficio obtenido por la empresa, la dimensión del mercado afectado, el efecto en los competidores de la empresa, entre otros aspectos

¿Qué se sanciona?

Los influencers deberán evitar publicaciones que disfracen la “naturaleza publicitaria” del anuncio haciéndolo pasar como una foto, un video, o una historia más en su cuenta , establece Indecopi.

Además, deberán precisar si una publicación se trata de una publicidad, a través de etiquetas dejándolo claro al consumidor.

El Indecopi, a través de su prepublicado ‘Proyecto de Guía sobre Publicidad Digital y Recomendaciones para Influencers’, señala que los usuarios deberán precisar si sus anuncios son contratados.

¿Qué es un ‘influencer’?

Un ‘influencer’ es un usuario de redes sociales, como Facebook, Instagram, Youtube, que tiene una gran cantidad de seguidores sobre los cuales tiene algún tipo de influencia.

Fuente: RPP


Guía sobre Publicidad Digital y recomendaciones para Influencers [Proyecto] by Peruweek.pe on Scribd

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace