Administrativo

Indecopi multa con S/210 mil al Colegio de Abogados de Lima por presentar información falsa

La Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas del Indecopi multa con 210 mil soles al Colegio de Abogados de Lima (CAL) por presentar información falsa durante una investigación.

El CAL fue denunciado y por ende afrontaba una investigación, por indicar que el pago por el trámite de la colegiatura incluía tres servicios determinados, que en realidad no brindaban, perjudicando a los interesados quienes debían realizar un gasto adicional.

«El CAL faltó a la verdad al informar que el cobro por los servicios de fotografía, filmación y álbum de graduación estaban incluidos en los cobros por derechos de trámite de colegiatura, pero, en la práctica, no ofrecían dichos servicios», sostuvo el Indecopi.

Documentación falsa

Durante la investigación, el CAL presentó una estructura de costos que sustentaba los derechos de tramitación por S/ 1,200.71 y S/ 2,055.70 para el procedimiento de incorporación ante la orden, bajo las modalidades grupal e individual, respectivamente, y en ellos incluía los servicios de fotografía, filmación, álbum de fotografía y video de graduación.

Sin embargo, en una inspección realizada en las propias instalaciones del CAL, se verificó que dichos servicios no eran brindados; es decir, no obstante que el CAL cobraba los interesados en ser incorporados al colegio debían contratar servicios de terceros, generándoles un doble gasto.

Durante el procedimiento, el CAL no pudo acreditar información ni documentación que sustentara la prestación de dichos servicios a los profesionales que solicitaban su incorporación.

La CEB ha notificado de la sanción al Colegio Abogados de Lima, cuyos representantes se encuentran dentro del plazo legal para apelar esta decisión.

Fuente: RPP

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace