Actualidad

Indecopi: José Távara renunció al consejo directivo tras nombramiento de Julián Palacín

José Távara renunció al cargo que ocupaba como miembro del consejo directivo del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi). La decisión del economista se da tras la designación de Julián Palacín como nuevo titular de la entidad reguladora.

El pasado 8 de setiembre, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) designó a Távara para que en representación de este portafolio ocupe una silla en el consejo directivo del Indecopi.

En una carta enviada al titular del MEF, Pedro Francke, Távara comunicó su dimisión al puesto. Dijo que las decisiones que se vienen tomando en el Indecopi no permiten que pueda contribuir a los desafíos que enfrenta esta institución pública en la actualidad.

“Este contexto presenta desafíos y oportunidades muy favorables para el fortalecimiento del Indecopi en su servicio a la sociedad, pero ello demanda fortalecer su independencia y contar con el concurso de profesionales especializados y honestos, con una sólida formación e integridad personal”, dijo el economista.

Indicó también que es urgente promover reformas legislativas para que la selección de los principales funcionarios y directivos del Indecopi sea el resultado de concursos públicos de méritos.

“Es evidente que estas reformas requieren de un consejo directivo con legitimidad y liderazgo, como primer paso para el necesario fortalecimiento institucional. Teniendo presente sin embargo las últimas decisiones adoptadas en relación a esta institución, considero que no existen las condiciones que esperaba para contribuir a enfrentar los desafíos y responsabilidades señaladas. En consecuencia, agradeciendo la confianza que tuvo a bien otorgarme, formulo renuncia al consejo directivo del Indecopi”, indicó el economista en su carta.

Carta de renuncia de José Távara. (Foto: Indecopi)

La vigencia de la designación de Távara en el consejo directivo del Indecopi debía estar vigente hasta diciembre de este año, puesto que debía concluir el periodo de su antecesor. Como se recuerda, los directores de la entidad se mantienen en el cargo por períodos de cinco años.

Fuente: Gestión

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace