Administrativo

Indecopi aprueba Código de Ética y Conducta para promover la transparencia en la institución y prevenir actos de corrupción

Con el objeto de promover la transparencia, integridad y probidad entre los servidores civiles de la entidad, así como prevenir actos de corrupción en cualquier instancia, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) aprobó su Código de Ética y Conducta institucional.

A través de la Resolución N° 000026-2021-PRE/INDECOPI, publicada en el diario oficial ‘El Peruano’, y rubricada por la presidenta Ejecutiva del Indecopi, Hania Pérez de Cuéllar, se detalla que el Código de Ética y Conducta se aprobó en el marco del Decreto Supremo N° 042-2018-PCM, que establece medidas para fortalecer la integridad pública y la lucha contra la corrupción.

En esa línea, el Código de Ética y Conducta del Indecopi, que puede ser revisado en este enlace https://bit.ly/3E5oEYo, busca establecer los lineamientos que guíen el comportamiento de todo funcionario y servidor civil de la institución, fortaleciendo una cultura basada en valores y reforzando la confianza depositada por los ciudadanos como una organización íntegra y proba.

El documento también desarrolla los valores institucionales que todo servidor civil del Indecopi debe respetar, tales como: cultura de servicio, liderazgo, trabajo en equipo y espíritu innovador.

Anticorrupción

Entre los capítulos más importantes del Código, destaca el rechazo total a cualquier tipo de acto de corrupción por parte de los servidores civiles o funcionarios de la institución, remarcando que estos están prohibidos y son pasibles de sanción.

También se establece que los servidores civiles de la institución deben evitar relaciones de negocios, financieras o familiares que pudieran ponerlos en situación de generar conflictos de intereses.

Contra la discriminación y acoso

De otro lado, el Código de Ética y Conducta del Indecopi promueve el respeto a la dignidad de todos los trabajadores. Por ello, queda prohibido cualquier acto de discriminación por motivo de origen, nacionalidad, religión, raza, género, edad u orientación sexual, así como las conductas de acoso verbal o físico.

Además, se resalta la importancia de la Unidad de Integridad Institucional del Indecopi, órgano responsable de promover la integridad, ética, transparencia y control interno; así como apoyar a los servidores civiles en la identificación de riesgos de integridad y de corrupción en la institución.

En caso de detectarse algún incumplimiento de cualquiera de las disposiciones del Código de Ética y Conducta por parte de los servidores civiles o funcionarios, esto dará lugar a acciones disciplinarias, medidas correctivas o preventivas de acuerdo a ley y al marco normativo aplicable.

Canales de denuncia

Asimismo, si un funcionario o servidor civil del Indecopi sospecha razonablemente, observa o conoce sobre algún comportamiento ilegal o contrario a lo dispuesto en el Código de Ética y Conducta o la Ley, puede denunciarlo a través de los siguientes canales:

Referente a conductas, actos no éticos y anticorrupción:

1)      Reportarlo virtualmente a denunciasdecorrupcion@indecopi.gob.pe.

2)      Reportarlo vía telefónica al canal “Línea Anticorrupción del Indecopi” al 0-800-700-85

3)      Reportarlo presencialmente a través del “Formulario de presentación de denuncias por corrupción” a través de la mesa de partes o directamente a la Gerencia General.

Referente a conductas y actos no éticos:

1)      Reportarlo virtualmente al correo electrónico de la Secretaría Técnica de los Órganos Instructores del Procedimiento Administrativo Disciplinario, st-oipad@indecopi.gob.pe.


Resolución N° 000026-2021-PRE/INDECOPI

RESOLUCION-000026-2021-PRE

Descarga

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace