Tributario

Inconsistencias al realizar el cálculo del impuesto a la renta

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ha venido notificando a las empresas acerca de las inconsistencias y omisiones en las que han incurrido al realizar el cálculo del Impuesto a la renta de quinta categoría.

Resulta necesario que los empleadores tengan en cuenta algunas consideraciones al momento de efectuar dicha retención, a fin de evitar cálculos errados, retenciones no efectuadas o ajustes que involucren una disminución sustancial en el sueldo neto que percibirían los trabajadores a fin de mes.

Escenario 1: El trabajador percibe remuneraciones de dos o más empleadores a la vez

El trabajador al final de cada mes deberá hacer entrega de una copia de las boletas de pago emitidas por sus otros empleadores a su empleador principal (el que le otorgue la mayor remuneración), con el fin de que las acumule y haga el cálculo de la retención del impuesto a la renta de quinta categoría,

Por su parte, el empleador deberá informar e incluir en los formatos de ingreso del nuevo trabajador algún documento donde este notifique su condición laboral, ya sea de exclusividad o trabajo compartido. Cabe recalcar que dicha condición debe ser comunicada periódicamente.

Escenario 2: El trabajador percibe rentas adicionales de su último empleador

El trabajador deberá informar y entregar la constancia correspondiente a su empleador actual en caso haya recibido algún pago extraordinario durante el año en curso (por ejemplo, participación en las utilidades), con la finalidad que este último retenga el impuesto a la renta de quinta categoría de manera correcta.

Al respecto, el empleador se encuentra obligado a comunicar a sus trabajadores, recomendablemente entre los meses de febrero y abril, sobre la obligación de entregar las constancias de rentas externas.

Escenario 3: El trabajador inicia el vínculo laboral en una empresa

El nuevo trabajador deberá generar su Reporte de Rentas y Retenciones a través del portal web de la Sunat, a fin de ponerlo a disposición del nuevo empleador, mediante correo electrónico o entrega física.

Fuente: El Comercio

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace