Política

Incertidumbre y preocupación por inminente cambio del comandante general de la Policía Nacional

Aunque hoy todo se ha manejado con mucho hermetismo, fuentes de El Comercio en la Policía Nacional del Perú (PNP) señalan que hay una certeza: el gobierno de Pedro Castillo ha decidido relevar de la Comandancia General de esta institución al general PNP César Cervantes Cárdenas.

En su reemplazo se barajan dos nombres: el general PNP Javier Santos Gallardo (53), director de Orden y Seguridad de la PNP y proveniente de la antigua Guardia Republicana, y el general PNP Roy William Ugaz Suárez, inspector general de la PNP y exintegrante de la Guardia Civil. Ugaz está en el tercer lugar del escalón de mando y Gallardo ocupa el cuarto puesto de ese listado.

Fuentes del Ministerio del Interior (Mininter) indican que el presidente Castillo tenía previsto hacer cambios en el alto mando de la PNP en la primera semana de agosto. Sin embargo, señalan que la decisión no fue tomada porque en ese contexto ya se habían realizado relevos en las FF.AA. a raíz de la salida del general EP César Astudillo del Comando Conjunto.

El 6 de agosto, Gallardo se reunió en dos ocasiones con el mandatario en Palacio. La primera de 6 p.m. a 7:30 p.m. La segunda de 8 p.m. a 8:38 p.m. En tanto, Ugaz fue recibido por Castillo en su despacho de 3:47 p.m. a 4:33 p.m. de acuerdo al registro oficial de visitas.

El exviceministro de Gestión Pública Ricardo Valdés indicó que, según sus fuentes, el presidente eligió como nuevo comandante general a Gallardo. Este Diario se comunicó con él y señaló que no iba a hacer comentarios mientras no haya una resolución al respecto. Ugaz estaba en un evento y no atendió nuestro llamado.

Fuentes de este Diario relataron que el miércoles el ministro del Interior, Juan Carrasco, le informó a Cervantes que iba a ser relevado. Pero este jueves el oficial vio que en el “El Peruano” no se había publicado la norma sobre su cese, por lo que siguió con sus actividades. Participó en la ceremonia de aniversario de la Dirección de Tránsito, en La Victoria. Luego recibió una llamada en la que le informaban de su salida.

Por su parte, mientras supervisaba la seguridad en el Estadio Nacional, durante el partido Perú-Uruguay, el general Cervantes dijo que no ha sido informado de sus relevo y que sigue en el cargo.

Preocupación

Fuentes policiales advirtieron de dos hechos que pudieron detonar su relevo: el allanamiento a los locales de Perú Libre y al domicilio de Vladimir Cerrón en Huancayo y Lima de la semana pasada y el irregular resguardo que recibió el líder de ese partido por parte de un suboficial de la PNP. Una fuente de El Comercio advirtió que Cervantes se opuso a informar con anticipación sobre el operativo de la Diviac y la fiscalía a los inmuebles. Desde el Ministerio del Interior niegan estas versiones.

Valdés cree que el relevo se produce, entre otras cosas, porque continuó con las investigaciones a personas vinculadas a Perú Libre, el partido político de gobierno.

Dijo que hay que ver cómo seguirán las “investigaciones en la Dirección contra el Terrorismo, la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad y en la División de Investigación de Lavado de Activos, unidades que investigan a gente cercana al presidente o al secretario general de Perú Libre o al primer ministro”.

Por su parte, el exministro del Interior Wilfredo Pedraza indicó que la Policía Nacional pasa por una crisis institucional provocada desde el campo político. “En este contexto, pienso que los cambios resultan perjudiciales porque apenas hace un año y menos se dio de baja a 18 generales de manera abusiva y entro el general Cervantes”.

“Salvo haya alguna inconducta personal del general Cervantes, me parece bueno y necesario un cambio. Pero si el cambio responde a temas de la coyuntura de ese servicio irregular al señor Cerrón (…), no creo que una medida así justifique un cambio”, agregó.

En tanto, el exministro del Interior Carlos Basombrío indicó en Twitter que por una fuente fidedigna conoció que el miércoles llamaron de Palacio a Cervantes para decirle que ya no iba más y al inspector Ugaz para decirle que él asumía. “Cerrón se enteró y quería que fuese otro general. Castillo retrocedió y por ahora todo regresó a fojas cero. ¿Qué poder misterioso tiene Cerrón sobre Castillo?”, se preguntó.

Fuentes de El Comercio indicaron que mañana viernes saldrá la resolución en “El Peruano” sobre el relevo de Cervantes de la Comandancia General de la Policía Nacional.

Fuente: El Comercio

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

20 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace