Tributario

Impuesto a la renta y asociación en participación

Por Luis Miguel Sambuceti
Socio del Estudio DLA Piper Perú

Los contratos asociación en participación (AP), por los cuales se concede a otras personas, denominadas asociados, una participación en el resultado o en las utilidades de uno o de varios negocios o empresas de dicho asociante a cambio de determinada contribución, son instrumentos bastante usuales en la estructuración de operaciones. Desde una perspectiva fiscal, hasta antes del ejercicio 2017 existía un tratamiento uniforme a los referidos contratos. Los asociantes registraban los ingresos y gastos del negocio materia del contrato, deduciendo la utilidad que le correspondía al asociado.

Este último debía considerar la utilidad recibida dentro de su base imponible del impuesto a la renta (IR). Este modelo fue recogido por el Tribunal Fiscal mediante distintas resoluciones, como las Nº 00732-5-2002 o Nº 18351-4-2013. Sin embargo, el mismo órgano, mediante la Resolución Nº 00637-2-2017, tomó una postura distinta modificando el esquema anterior y fijando que el asociante sería el obligado a determinar y pagar el IR por la totalidad de las rentas obtenidas del negocio. Así, el asociante debería entregar al asociado la participación que le corresponda en el negocio libre de tributos; en consecuencia, se generaban dudas sobre el tratamiento fiscal correcto que debe tener el contrato de AP.

En este contexto, en una reciente sentencia de casación, la corte reconoce que un contribuyente podrá deducir como gasto para el cálculo del IR las participaciones derivadas de un contrato de AP en la cual tenga la calidad de asociante, siempre que cuente con el respectivo comprobante de pago como documento sustentatorio.

Si bien la corte no analizaba el esquema tributario como tema de fondo (sino por el contrario, la necesidad de contar con un comprobante de pago para efectos de la deducción de la participación del asociado en el negocio), su conclusión permite tener una mayor predictibilidad sobre cuál sería el criterio aplicable en caso se lleve y discuta la materia a sede judicial, esto es, que los asociantes pueden registrar los ingresos y gastos del negocio, mientras que al asociado le corresponde tributar el IR por la utilidad recibida. Queda esperar que se unifiquen los criterios aplicables al contrato de AP para tener certeza de su tratamiento fiscal, de modo que el contribuyente no se perjudique frente a tal incertidumbre.

Fuente: El Peruano

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace