Administrativo

Imponen multas a empresa de taxi por aplicativo y compañía de seguros

La Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (ANPD) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), en cumplimiento de sus funciones fiscalizadoras y sancionadoras, impuso multas a la empresa Beat Perú (TaxiBeat) y a Pacífico Compañía de Seguros y Reaseguros S.A.
En el caso de Beat Perú, la multa, que asciende a 4.5 UIT (S/ 18,225.00), se impuso por infracción a la Ley de Protección de Datos Personales (LPDP) y su reglamento, debido al uso de datos personales de conductores y pasajeros sin el consentimiento libre e informado de ellos, a través de la aplicación móvil Beat, y con fines distintos a los vinculados a la ejecución de la relación contractual, vale decir, para realizar ofertas de publicidad.
La Ley de Protección de Datos Personales garantiza como derecho de todas las personas que nadie trate sus datos personales si no es con su autorización libre, previa, informada, de modo expreso y de manera indubitable. Cualquier condicionamiento de aceptación para brindar el servicio principal está prohibido en la legislación. La resolución de este caso puede revisarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3ayJbuk
En relación con la compañía Pacífico Compañía de Seguros y Reaseguros S.A., una primera multa asciende a 9.75 UIT (S/. 40,462.50), por el uso de datos personales para hacer llamadas publicitarias, conservar y suministrar datos a terceros, sin el consentimiento de sus titulares.
La segunda multa asciende a 21.75 UIT (S/ 90, 262.50 soles), por haber recopilado datos sin cumplir con el deber de informar lo exigido en el artículo 18 de la LPDP. Por ejemplo, en el speech o discurso de venta utilizado en las llamadas no informó la identidad y domicilio del titular del banco de datos o del encargado del tratamiento de datos, entre otros requisitos.
Además de imponer sanciones, se establecieron medidas correctivas destinadas a evitar que se continúen afectando los derechos de los usuarios en materia de protección de datos personales; tales como implementar toda la información requerida por el artículo 18 de la LPDP en el “speech” o discurso de venta utilizado en las ventas telefónicas y/o en los documentos informativos de la página www.pacifico.com.pe; asimismo, publicar en su página web (mediante un enlace sencillo y fácil de ubicar) la identidad y domicilio de los destinatarios de los datos personales de sus clientes, entre otros. La resolución vinculada a este caso está disponible en el siguiente enlace: https://bit.ly/3RpJUi2
Las denuncias por violación de la Ley de Protección de Datos Personales pueden realizarse a través de la mesa de partes virtual del MINJUSDH, en el enlace https://sgd.minjus.gob.pe/sgd-virtual/public/ciudadano/ciudadanoMain.xhtml.
Las consultas en general a la ANPD pueden realizarse a través del teléfono 204-8020 anexo 1030 o el correo electrónico: protegetusdatos@minjus.gob.pe.
Etiquetas: datos personales
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace