Resolución Administrativa ordena también la instalación de la Mesa de Partes Electrónica en el mencionado distrito judicial.
El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ), que preside el juez supremo José Luis Lecaros Cornejo, aprobó el Plan de Implementación del Expediente Judicial Electrónico (EJE) en el Módulo Corporativo Laboral de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte.
A través de la Resolución Administrativa 049-2019-CE-PJ, el CEPJ resolvió también la implementación de la Mesa de Partes Electrónica (MPE) en la especialidad laboral del mencionado distrito judicial.
Para su correcto funcionamiento, el órgano de gobierno judicial ordenó que la Gerencia de Informática, en coordinación con el área informática de la Corte de Lima Norte, realice las acciones técnicas necesarias para el proceso de migración de los datos y documentos electrónicos al EJE.
Según la norma, el referido distrito judicial debe conformar un Comité de Implementación que estará integrado, además, por jueces de la especialidad laboral, ello con el propósito de su eficaz funcionamiento.
Cabe anotar que la asignación presupuestal para la adecuada implementación, tanto del EJE y del MPE, estará a cargo de la Gerencia General del Poder Judicial
La implementación del EJE en el Módulo Corporativo Laboral de la Corte de Lima Norte, que hasta la fecha estaba funcionando con el Expediente Judicial Digital (EJD), tiene como objetivo contar con procesos transparentes, seguros y céleres.
El Poder Judicial ya cuenta con la experiencia obtenida en la implementación del Piloto del EJE en la Corte Superior de Lima, la cual ha obtenido resultados positivos.
PJ
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…