El plan «Pico y placa» para camiones se inicia hoy en la carretera Panamericana Sur con papeletas educativas que se aplicarán entre las 06:30 y las 10:00 horas. De acuerdo con lo informado por la Municipalidad de Lima, se segregarán los carriles de la Panamericana Sur (entre las avenidas Mateo Pumacahua y El Derby) para la circulación de los camiones N2 y N3 y los remolques o semirremolques O3 y O4.
Los camiones de las categorías mencionadas circularán en los dos carriles ubicados a la derecha, por sentido. Los de placa par y cero no circularán lunes, miércoles y viernes; mientras que las de placa impar no podrán hacerlo los martes, jueves y sábado.
Del 10 al 22 de setiembre será la etapa educativa o marcha blanca solo en el turno de la mañana. A partir del lunes 23 se aplicarán sanciones en el mismo turno. La medida no aplica en los feriados, ni días no laborables para los sectores público y privado.
En una segunda etapa, en fecha aún por definir, se implementarán carriles y se impondrá el «Pico y placa” en la Vía de Evitamiento (desde av. 7 de junio hasta av. Plácido Jiménez) y en la Panamericana Norte (entre av. Universitaria y av. Juan Vicente Nicolini).
La norma publicada ayer en El Peruano también indica las vías de Lima Metropolitana que podrán recorrer los vehículos de carga y mercancías en todas sus modalidades, durante todo el día.
Estas son: av. Zarumilla, av. Trapiche Chillón, av. Túpac Amaru, av. Chimpu Ocllo, Carretera Central-Nicolás Ayllón, av. Circunvalación, autopista Ramiro Prialé, av. Naranjal, av. Canta Callao, av. Néstor Gambetta, vía expresa Línea Amarilla y av. Las Torres, la Panamericana Sur (no incluye en el primer horario de la “Hora pico y placa”), Panamericana Norte y Vía de Evitamiento.
En estas vías se han establecido condiciones de circulación de acuerdo al tonelaje de la unidad, las que empezarán a regir en dos fechas.
A partir del 10 de setiembre, los vehículos N1 y N2 de hasta 6.5 toneladas podrán circular sin restricción por las vías locales, colectoras, arteriales y expresas (menos en la Vía Expresa de Paseo de la República). En tanto, los N2 de 6.5 hasta 12 toneladas podrán hacerlo por las vías arteriales durante todo el día.
Fuente: Andina
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…