Hackers peruanos filtraron correos de Fuerza Aérea chilena

Mensajes contienen información sobre compra de misiles, sistemas de radares y aviones, entre otros productos

Santiago de Chile, Emol / GDA

Una grave vulneración de los correos electrónicos de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), perpetrado por un grupo de hackers peruanos quedó al descubierto en las últimas horas.

Según informa hoy el diario electrónico «El Mostrador», el ataque cibernético fue realizado el jueves pasado por la agrupación autodenominado «Lulz Security Perú», quienes anunciaron el robo de información importante del año 2013, mediante su cuenta de Twitter.

En el mensaje anunciaban que «liberaron» cientos de correos electrónicos de la institución, los que corresponden a dos cuentas de los departamentos de Pasaporte y Visas, con información privada de funcionarios y sus familias, y de Administración de Contratos del Comando de Logística.

De acuerdo a la información, el segundo ítem es el más sensible, debido a que los mensajes contienen información de una serie de negociaciones y contratos de la FACH para la adquisición de misiles, sistemas de radares y aviones, entre otros productos.

Entre los antecedentes revelados se encuentran los datos de una negociación entre la institución y la empresa israelí de defensa Rafael Advanced Defense System Ltd. para la compra de armamento estratégico, que incluyen hardware y adaptadores para armamento, e incluso las mejoras que se hicieron a un escuadrón de aviones F-16.

Asimismo, se develan otras negociaciones con una empresa francesa y otras tres  estadounidenses, referentes a señuelos antirradares, municiones, sistemas de bombas  y misiles.

El grupo de hackers señaló que el ataque fue como respuesta a una acción similar llevada a cabo por piratas cibernéticos chilenos hace cinco años, en que éstos modificaron la página del Gobierno de Perú e insertaron un óleo de la Guerra del Pacífico. «Lo que nos hicieron en el 2009 se lo devolvemos, saludos», sostuvo el mensaje.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

2 semanas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

3 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace