Política

Guido Bellido deja en manos de Pedro Castillo futuro sobre permanencia de Iber Maraví

El presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, dijo que la decisión final sobre la permanencia en el gabinete del ministro de Trabajo, Iber Maraví, está en manos de Pedro Castillo, al indicar que él ya cumplió su labor al recomendar la renuncia de este funcionario por la “gobernabilidad” y por mantener una “armonía” con las bancadas del Congreso.

“Para mantener el clima institucional y para mantener la armonía con las diferentes bancadas, principalmente las que han apostado por la gobernabilidad, pienso que hay que tomar decisiones importantes y en ese marco se le ha recomendado (la renuncia a Iber Maraví)”, señaló ante la prensa.

Cabe recordar que este lunes en la noche, Guido Bellido detalló que le planteó a Maraví que renuncie al cargo de ministro, pero este último no accedió y, en lugar de eso, envió un documento al presidente Pedro Castillo para indicarle que ponía su cargo a disposición de lo que el mandatario decida.

“Yo ya cumplí lo que corresponde con las sugerencias y alcances. Yo le he recomendado la renuncia y que se debe presentar ante la Presidencia de la República y eso creo que ya está en la cancha que corresponde”, manifestó Bellido Ugarte.

El primer ministro dijo que ha conversado con Iber Maraví más no con Pedro Castillo, con quien espera reunirse en el transcurso del día por encontrarse este último en un viaje como parte de sus actividades.

“Se evalúa el escenario político, se evalúan los documentos, pero desde mi punto de vista es una recomendación porque había diferentes voces. Era una apreciación que tengo porque, como presidente del Consejo de Ministros, tengo que velar por la estabilidad de este gobierno, la marcha y los objetivos que hemos planteado”, manifestó.

Fuente: Gestión

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace