Categorías: ActualidadDiplomacia

Gobierno evaluará la candidatura de García Sayán a la OEA

La candidatura de García Sayán a la OEA pierde fuerza. Fujimorista piden declinación de esta par dar voto de confianza. (Foto: Richard Hirano Moreno / Archivo El Comercio)

Así lo dijo el canciller Gonzalo Gutiérrez ante el pleno del Congreso, donde los fujimoristas cuestionaron esta postulación

El canciller Gonzalo Gutiérrez afirmó hoy que el Perú hará una evaluación de la candidatura de Diego García Sayán a la secretaría general de la Organización de Estados Americanos (OEA).

«El Perú es respetuoso de todas las fuerzas políticas, hubiera sido deseable que este tema hubiera merecido el consenso de todos, pero no es el caso, por eso el gobierno hará un análisis de esta situación (…)», anotó al comentar las críticas contra esa candidatura lanzadas por los legisladores fujimoristas durante el debate en el Congreso.

Hace unos días Gutiérrez reconoció que en el bolo para ser postulantes a la OEA estaban también el ex agente del Perú ante La Haya Allan Wagner y el ex ministro de Relaciones Exteriores José Antonio García Belaunde. Sin embargo, precisó que se decidió por García Sayán por su amplia trayectoria en el sistema interamericano.

De otro lado, ratificó que el mapa establecido en la Carta de Límite Exterior del Dominio Marítimo del Perú, recoge la sentencia de la Corte Internacional de Justicia de la Haya, del 27 de enero pasado.

«El presidente de la República [Ollanta Humala] ha firmado un decreto supremo en el que se aprueba esta carta de límite exterior en donde se grafica de manera precisa y exacta todo el dominio marítimo del Perú en el sector sur y allí se usa las coordenadas precisas acordadas entre Chile y Perú para establecer el punto inicial de nuestra frontera marítima», afirmó en el Parlamento en su intervención al concluir el debate de la política general del gobierno.

Asimismo, señaló que la Ley de Modificación de las Líneas de Base, aprobada por el Parlamento, fue una medida totalmente atinada porque sirvió como paso previo para firmar la Carta de Límite Exterior del Dominio Marítimo del Perú.

El Comercio

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

2 semanas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

3 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace