Procesal Penal

Gobierno busca dar comparecencia restringida a procesados en cárceles debido al Covid-19 (Video)

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Fernando Castañeda, informó este martes que plantea variar la prisión preventiva a comparecencia restringida de los 35 mil procesados que se encuentran en los establecimientos penitenciarios del país, en medio del estado de emergencia nacional para frenar el avance del nuevo coronavirus (COVID-19).

En comunicación con el programa ATV, Castañeda explicó que los condenados pueden ser liberados por el Ejecutivo, mientras que los procesados, por el Poder Judicial. En ese sentido, indicó que está presentando una norma para el cambio a comparecencia restringida de los internos.

“Como Gobierno estamos impulsando la aprobación de una norma de estos procesados, como ministro de Justicia estoy presentando una norma para impactar directamente a los procesados, es decir 35 mil procesados. La idea es que se pueda establecer la variación de prisión por la comparecencia restringida”, aseveró Castañeda.

“También [pedir] la obligación de todos los jueces competentes de poder revisar de oficio, teniendo en cuenta el COVID-19, el aislamiento social, el cierre de fronteras y el hacinamiento de los establecimientos penitenciarios, que los jueces puedan evaluar obligatoriamente para poder impactar con este bolsón de internos y descomprimir la población penitenciaria”, agregó.

Respecto al motín que ocurrió este último lunes en el penal Castro Castro y hoy en el penal de Lurigancho, Fernando Castañeda lamentó lo sucedido e indicó que algunos internos intentaban escapar.

“Lamentamos lo sucedido, pero tenemos que ser conscientes de que son personas que han intentado escapar. Lo lamentamos, pero es importante destacar la labor de los agentes penitenciarios y de los policías que han logrado calmar la situación”, detalló.

Fuente: Gestión

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace