Previsional

Francisco Sagasti asegura que Gobierno aún no decide si observará leyes sobre retiro de fondos de las AFP y CTS

El presidente de la República, Francisco Sagasti, aseguró este viernes que el Gobierno aún no ha tomado una decisión sobre si observará las leyes aprobadas por el Congreso para el retiro de fondos de las AFP y el retiro del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). El anuncio del mandatario se da luego de que el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Waldo Mendoza, informó que el Ejecutivo optaría por la observación de ambas normas.

“La opinión del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) es una opinión muy respetada y muy válida, pero será examinada por el consejo de ministros bajo la presidencia de la señora Violeta Bermúdez y, en última instancia, la decisión es colectiva. No solo colectiva, la última instancia para esta decisión es el presidente de la República”, sostuvo el mandatario ante la prensa tras supervisar la jornada de inmunización contra el COVID-19 en el Complejo Deportivo Villa María del Triunfo.

El mandatario señaló que la evaluación sobre una posible observación de las mencionadas leyes se revisará en la próxima reunión del Consejo de Ministros.

“Tomamos las opiniones del Ministerio de Economía y Finanzas, tal como lo dijo el señor ministro el día de ayer [miércoles], como una opinión que debemos tomar en cuenta. Pero la decisión de este tema se tomará en el próximo consejo de ministros”, sostuvo Sagasti.

El último miércoles, el titular del MEF había adelantado que el Ejecutivo tomaría la decisión de observar las leyes sobre el retiro de fondos de las AFP y CTS aprobadas por el Parlamento.

“Desde el punto de vista del Gobierno, vamos a observar ambas leyes […] Si sacan [dinero] de su AFP, están sacrificando su jubilación. Si lo hacen de su CTS, están gastando su seguro de desempleo”, había dicho Mendoza.

Sin embargo, el mandatario dijo este viernes que “este un Gobierno que trabaja en equipo”. “Yo creo que la ciudadanía no está acostumbrada a un Gobierno en el cual se debata internamente, se dice las cosas como son, y luego se toma una decisión de carácter político, económico y social”, mencionó.

En marzo pasado, el Congreso aprobó una ley que faculta el retiro de hasta S/ 17,600 soles (4 UIT) a todos los afiliados del fondo del Sistema Privado de Pensiones (AFP). También aprobó una ley que autoriza el retiro del 100% de la CTS para cubrir las necesidades económicas producidas por la pandemia del COVID-19.

Fuente: El Comercio

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

20 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace