Francia anuncia hoy la composición de un nuevo gobierno

Francois Hollande, presidente de Francia (Foto: AFP)
París, ago. 26. El primer ministro francés, Manuel Valls, nombrará hoy a un nuevo gobierno tras la dimisión de su equipo motivada por las profundas divergencias sobre la política de austeridad capitaneada por él y por el presidente socialista, François Hollande.
El presidente pidió a Valls la formación de un gobierno con una línea y unos comportamientos «claros», dijo el martes el Elíseo. «Los comportamientos tienen que garantizar la coherencia, el respeto y la solidaridad», añadió.
El objetivo de Valls es anunciar un gobierno más homogéneo, sin el ministro de Economía, Arnaud Montebourg, quien atacó duramente la política económica de austeridad durante el fin de semana, ni los ministros de Educación, Benoît Hamon, y de Cultura, Aurélie Filippetti.
Hollande y Valls han querido dar un golpe de autoridad cuando se encuentran en mínimos en los sondeos (17% de aprobación para el presidente y 34% para el primer ministro, según el barométro Ipsos-Le Point del lunes) y la situación económica no mejora: el crecimiento se estancó en el primer semestre y el desempleo sigue subiendo, cerca del 11%.
Los editorialistas franceses hablaban este martes de una grave «crisis de régimen», tras el anuncio de una remodelación y la salida anunciada de los tres ministros partidarios de una política más social, menos de cinco meses después del nombramiento de Valls a la cabeza del poder ejecutivo.
«Con el telón de fondo de una desconfianza abismal y de desastre económico, cómo no ver en este gobierno que se ha vuelto loco, este Partido Socialista en pedazos, esta mayoría deshecha, todos los ingredientes de una crisis de régimen cuyas consecuencias son incalculables», escribe sin rodeos el diario conservador Le Figaro.
Hecho inédito, el diario de izquierdas Libération titulaba igual que el conservador: «Crisis de régimen».
La estrategia presidencial de mantener el rumbo de su controvertida política económica y deshacerse de los ministros que protestan es para el diario Le Monde «la última oportunidad del presidente para salvar su quinquenio», que concluye en 2017.
Sorprendiendo a todos, Manuel Valls y François Hollande decidieron el lunes cortar por lo sano para poner fin al desacuerdo entre los partidarios de la línea oficial -recuperar la competitividad del país ayudando a las empresas y recortando el gasto público- y los partidarios de una política alternativa hostil a «la reducción a marcha forzada de los déficit públicos», considerada contraproducente para el crecimiento y dañina para las clases populares.
La ex ministra de Cultura Filippetti abogó de nuevo el martes por que la izquierda haga «una política económica alternativa», «por que si no, (los franceses) tienen la impresión de que se aplica la misma política en toda Europa y esta política nos lleva a un callejón sin salida», indicó en una entrevista a la radio RMC y televisión BMFTV.

Andina

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

2 días hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace