El Ejecutivo aprobó un proyecto de ley que se enviará al Congreso de la República, el cual propone autorizar una transferencia de 150 millones de soles al Fondo Mipyme Emprendedor, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
El objetivo es promover el incremento de la productividad de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme) mediante instrumentos no financieros para difusión tecnológica, impulso a la innovación empresarial, mejora de la gestión y promoción para el acceso a mercados.
La medida se encuentra en el paquete de acciones del Plan Impulso Perú, que busca dinamizar y reactivar a las mipymes golpeadas por los efectos de la pandemia del covid-19.
Con este propósito, el MEF transferiría recursos ordinarios al Ministerio de la Producción, sector que canaliza los recursos del fondo.
A diciembre del 2021, las mipyme formales alcanzaron un total de 2.1 millones.
Asimismo, se considera que durante el 2020 cerca de 600,000 empresas de este sector quebraron o pasaron a la informalidad, razón por la cual se consideró necesario inyectar recursos al Fondo Mipyme Emprendedor.
125 Millones de soles destinó el Fondo Mipyme Emprendedor a 10,000 mipymes, entre el 2020 y 2021.
Fuente: El Peruano
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…