Los exaportantes al Fonavi que aún no están registrados para acceder a la devolución de sus aportes, pueden hacerlo presentando el Formulario N° 1 en las agencias del Banco de la Nación, en cualquiera de los 14 centros de atención a nivel nacional o en forma virtual a través de Internet.
En el caso de exfonavistas fallecidos que aún no han sido registrados, la presentación del Formulario 1 la puede realizar cualquier familiar directo (como solicitante) consignando los datos del fonavista titular, utilizando los canales implementados por la Secretaría Técnica.
Si el fonavista titular reside en el extranjero, este podrá realizar la presentación del Formulario 1 a través de la página web www.fonavi-st.gob.pe, haciendo clic en el botón Regístrese en el SIFONAVI y Registro de Periodo Laboral – F1. Todo trámite es gratuito.
Asimismo, los familiares de los fonavistas fallecidos que aparecen en los grupos de pago aprobados hasta el momento, también pueden cobrar presentando el respectivo formulario en el Banco de la Nación, de acuerdo con el procedimiento establecido en el Decreto Supremo Nº 074-2017-EF que simplifica el proceso de devolución de aportes.
Las personas cuyos nombres aparecen en la decimoctava lista (18) de fonavistas beneficiarios con la devolución de sus aportes, pueden cobrar estos recursos en cualquier agencia del Banco de la Nación a nivel nacional, con solo portar su DNI.
Para saber si están en este grupo, los exfonavistas deben consultar las páginas webs de la Secretaría Técnica de la Comisión Ad Hoc: www.fonavi-st.gob.pe y www.fonavi-st.pe.
También pueden llamar a la nueva línea telefónica 6408655, en el horario de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 horas. Esta nueva línea se suma al 317-8888 para atender las consultas de los fonavistas.
La Secretaría Técnica de la Comisión Ad Hoc creada por Ley 29625 también recuerda que los fonavistas que aparecen en listas anteriores y que no han cobrado su devolución, pueden hacerlo acercándose al Banco de la Nación.
La Comisión Ad Hoc, creada por Ley 29625, aprobó la decimoctava lista de fonavistas beneficiados con la devolución de sus aportes, compuesta por 31,166 personas quienes quedaron expeditas para cobrar tras verificarse su historial laboral presentado en el Formulario 1.
De esta manera, ya son 1 millón 21,140 los exfonavistas integrantes del padrón nacional de fonavistas beneficiarios a quienes se les aprobó la respectiva devolución, informó la Secretaría Técnica de la Comisión Ad Hoc creada por Ley 29625.
El monto aprobado por la Comisión Ad Hoc para el pago del grupo 18 asciende a 33 millones 431,047.53 soles. En ese sentido, el total de las devoluciones asciende a la suma de 1,307 millones 374,215.94 soles.
Fuente: Andina
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…