El Ejecutivo autorizó de manera excepcional al Ministerio de Energía y Minas (Minem) a desarrollar el “Plan de Inversiones de Transmisión – Programa PIT” de las empresas de distribución eléctrica bajo el ámbito del Fonafe.
Así lo estableció a través del Decreto de Urgencia Nº 048-2021 publicado en la edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.
El decreto de urgencia tiene por objeto viabilizar los proyectos del Programa PIT, correspondientes a las Empresas de Distribución Eléctrica que se encuentran bajo el ámbito del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe), que se consignan en el anexo de la norma.
Asimismo, se autoriza, por excepción, al Minem la formulación, evaluación, declaratoria de viabilidad del Programa PIT, que está conformado por los proyectos de las Empresas de Distribución Eléctrica bajo el ámbito del Fonafe.
La competencia del Minem autorizada aplica exclusivamente a los proyectos que conforman el Programa PIT, así como a la gestión y administración de su financiamiento, conforme a la normatividad aplicable.
El Minem, en el marco de la autorización realiza las acciones que correspondan en el marco de la normatividad de la Administración Financiera del Sector Público, según sea el caso, y queda autorizado a gestionar ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la concertación de operaciones de endeudamiento externo para el financiamiento parcial de los proyectos del Programa PIT.
El presente Decreto de Urgencia tiene vigencia de un año, a partir del día siguiente de su publicación en el diario oficial El Peruano.
La norma lleva la rúbrica del presidente de la República, Francisco Sagasti Hochhausler; la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez; del ministro de Energía y Minas, Jaime Delgado; y del ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza.
Fuente: Andina
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…