Categorías: Política

Fiscal tiene pruebas suficientes para acusación contra Humala y Heredia

Pablo Sánchez Velarde (Foto: El Comercio)

Asegura fiscal de la Nación, Pablo Sánchez.

El titular del Ministerio Público, Pablo Sánchez, indicó hoy que la Fiscalía de Lavado de Activos tiene pruebas suficientes para una acusación fiscal contra el expresidente Ollanta Humala Tasso y su esposa, Nadine Heredia, por los aportes que recibió el Partido Nacionalista.

Sostuvo que el fiscal Germán Juárez está cuidando la investigación de varios años contra los esposos Humala-Heredia, en las cuales se han encontrado elementos de convicción para formalizar la acusación ante el Poder Judicial.

“La (presentación de la) acusación evaluará a criterio del fiscal. Sé que ha avanzado bastante y que tiene las pruebas suficientes para ir a la acusación”, indicó en RPP.

Sobre la apelación a la prisión preventiva por 18 meses contra el expresidente y su esposa, el fiscal de la Nación sostuvo que la sala tomará una decisión luego de escuchar los argumentos de las partes.

Precisó que la Fiscalía de Lavado de Activos, que solicitó la prisión preventiva, tiene argumentos sólidos para defender su posición.

Socios de Odebrecht

Asimismo, indicó que la Fiscalía que investiga los casos de corrupción vinculados a las empresas brasileñas está indagando también a las constructoras socias de Odebrecht en proyectos donde se habrían dado actos de corrupción.

“Puedo asegurar que se están haciendo las indagaciones en ese tema, en su momento los fiscales dirán qué se está haciendo, no lo puedo afirmar en este momento”, aseguró.

Manifestó que en el caso Odebrecht hay una estrategia fiscal, parte de la cual es trabajar en silencio hasta conseguir los elementos de prueba suficientes que permitan avanzar con las investigaciones preliminares.

Sánchez, asimismo, precisó que faltó comunicación entre la exprocuradora Katherine Ampuero y los fiscales que investigan este caso, e indicó que la medida cautelar para impedir la venta de Odebrecht en el proyecto Olmos, no afecta las investigaciones.

“Nosotros vemos la parte penal, no la reparación civil”, afirmó.

Fuente: Andina

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

2 semanas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

3 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace