Política

Fiscal de la Nación investigará a Martín Vizcarra por tráfico de influencias y obstrucción a la justicia

El Ministerio Público informó que el presidente Martín Vizcarra será sometido a una investigación por tráfico de influencias y obstrucción a la justicia a cargo de la fiscal de la Nación Zoraida Ávalos.

Minutos antes, fuentes de La República confirmaron que la titular de la Fiscalía habría decidido abrir una pesquisa en contra del mandatario por su presunta vinculación en el caso Richard Swing, debido a las contrataciones del cantante con el Ministerio de Cultura.

Según el comunicado del Ministerio Público, la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios sostiene que existirían “indicios” de que el mandatario habría “ejercido influencias” en funcionarios como la exministra de Cultura Patricia Balbuena, para contar con los servicios de Richard Cisneros.

Del mismo modo, las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelan que Vizcarra habría “tratado de influenciar respecto a los testimonios que algunas personas debían brindar” para el desarrollo la pesquisa.

Investigación al mandatario marca un precedente

El artículo 117 de la Constitución Política indica que el jefe de Estado no puede ser acusado mientras se encuentre en el cargo, sino que se le investigará al término para evitar inestabilidad.

Lo publicado por la Fiscalía resalta que este caso es diferente pues al haberse iniciado las investigaciones con los demás implicados, no incluir al presidente sería detener la misma.

“El condicionamiento constitucional de que no puede acusarse al presidente de la República mientras que dure su mandato, implica necesariamente que la investigación se verá suspendida en algún momento, ya sea al finalizar la misma por no por no poderse formular denuncia constitucional o suspender el inicio de la investigación hasta culminación del mandato”, se lee en el comunicado.

Por este motivo, explican que “existe mérito para investigar preliminarmente” a Vizcarra Cornejo, pero que “el inicio de los actos de investigación quedarán suspendidos hasta el 28 de julio del 2021”.

En tanto, el despacho de Zoraida Ávalos afirmó que también se abrirá investigación preliminar a la exministra de cultura Patricia Balbuena Palacios y se llevarán a cabo las diligencias pertinentes.

Fuente: La República

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace