De acuerdo con la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), toda empresa en el Perú, sin importar su rubro o tamaño, debe realizar no menos de 4 capacitaciones al año en materia de SST. No hacerlo es sancionable con multas de hasta de hasta S/3,128 en el caso de microempresas; S/35,190 en el caso de pequeñas empresas y S/241,638 en el caso de no mypes, por parte de la Sunafil.
Lamentablemente, pese a existir este marco legal que busca proteger la seguridad y la salud de los trabajadores en el país, Perú es el país con mayor tasa de accidentes en Latinoamérica, alcanzando un 13.8% de accidentes laborales fatales, según cifras y reportes del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Por si fuera poco, de acuerdo con cifras de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, durante los dos últimos años, se impusieron un total de 3679 multas (1009 en el 2020 y 2670 en el 2021) a diversas empresas a nivel nacional, como consecuencia del incumplimiento de normas laborales de seguridad y salud en el trabajo.
Frente a este contexto nació Fidelio, una legaltech especializada en brindar servicios de cursos y capacitaciones en Seguridad y Salud en el Trabajo y Seguridad Empresarial 100 % digitales para todo tipo empresa.
Carlos Fernández Gates y Javier Pradera, fundadores de este emprendimiento, explicaron que Fidelio se creó por las severas falencias en la manera en la que se daban las capacitaciones empresariales, poniendo en riesgo a sus colaboradores.
“El enfoque de los cursos y capacitaciones se centraba más en verificar que los participantes firmaran las listas de asistencias o se conectaran a una videoconferencia, en lugar de verificar que los temas abordados fueran realmente aprendidos. Por ello decidimos crear Fidelio y transformar la forma de brindar capacitaciones usando una plataforma de Nueva Zelanda especializada en educación remota, produciendo contenido didáctico y usando un sistema que permite rendir los cursos a los colaboradores en sus propios tiempos. De esta forma, buscamos evitar charlas largas poco pedagógicas donde se otorgan certificados, indistintamente de si el participante escuchó, estuvo presente o analizó realmente el contenido” señalaron.
En el último año, las ventas de Fidelio se han incrementado en un 400 %. Ello se debe a la importancia que ha cobrado la Seguridad y la Salud en el Trabajo en las organizaciones producto de la pandemia. A su vez, el servicio que ofrece Fidelio ha permitido que aún durante el trabajo remoto, los trabajadores puedan capacitarse de una manera fácil gracias a sus cursos 100 % digitales.
“Fidelio masifica las capacitaciones en Seguridad y Salud en el Trabajo porque sus cursos son para todos los perfiles de trabajadores, de todo tipo de empresa y a un costo muy competitivo en el mercado, lo cual lo hace accesible. El aprendizaje también es muy fácil y entretenido, pero garantizando que se lleven realmente los cursos. No es solo marcar asistencia o escuchar una conferencia” señalan Carlos Fernández Gates y Javier Pradera.
A dos años de iniciado este proyecto, Fidelio fue uno de los ganadores del concurso de innovación Aliados Entel tras muchas evaluaciones que incluyeron la calidad de los servicios ofrecidos, su escalabilidad, su grado de innovación e impacto empresarial, entre otros aspectos.
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…
Esta web usa cookies.
Ver comentarios
¡Gracias por la nota! Sigamos creciendo juntos.