Administrativo

Fae Agro: Gobierno amplía programa hasta junio 2021 y fortalece Agricultura Familiar (Decreto de Urgencia Nº 140-2020)

(Foto: El Peruano)

El Gobierno acordó hoy ampliar la cobertura de riesgo crediticio del programa denominado Financiamiento Agrario Empresarial (Fae Agro) hasta el 30 de junio del 2021, con la finalidad de mantener el dinamismo de la economía y mejorar el nivel de vida de los pequeños productores agropecuarios de la agricultura familiar.

La vigencia de esta cobertura no excederá el 30 de junio del 2022, según el Decreto de Urgencia No. 140-2020, publicado en la gaceta de normas legales de “El Peruano”.

Cabe recordar que el Ejecutivo expidió medidas extraordinarias, en materia económica y financiera, que promuevan el financiamiento de los pequeños productores agropecuarios, que se vean afectados por el contexto internacional y local adverso, debido a la propagación del covid-19, a través de créditos de manera exclusiva para capital de trabajo.

Ello a efectos de garantizar la Campaña Agrícola 2020-2021 tanto de cultivos transitorios como permanentes y la promoción de la actividad pecuaria, incidiendo en el abastecimiento de alimentos a nivel nacional.

Como se sabe, el fondo Fae Agro cuenta con 2,000 millones de soles para proveer de líneas de financiamiento a los pequeños productores agrícolas y pecuarios para enfrentar la campaña agrícola, y tomando en cuenta que ese fondo vencía el 31 de diciembre del 2020.

Se garantiza abastecimiento de alimentos

De esta manera para asegurar el normal abastecimiento de alimentos a nivel nacional, las líneas de cobertura de riesgo crediticio pueden ser otorgadas por el Fae Agro hasta el 30 de junio del 2021 y la vigencia de esta cobertura otorgada no podrá exceder del 30 de junio del 2022.

La Garantía del Gobierno Nacional señalada en la norma solo cubre el porcentaje correspondiente del saldo del principal remanente de aquellos créditos otorgados por las Empresas del Sistema Financiero (ESF) o Cooperativas de Ahorro y Crédito (Coopac) a los pequeños productores agropecuarios, asociados a las líneas de crédito revolvente otorgados para capital de trabajo, asignadas por ésta en el marco del presente programa.

De igual modo, la norma establece que los criterios de elegibilidad de los beneficiarios del Fae Agro son los que cuentan con una línea de crédito revolvente para capital de trabajo destinada al financiamiento de las campañas agrícolas de cultivos transitorios y permanentes o de promoción de la actividad pecuaria.

Asimismo, Cofide se encargará de la administración del Fae Agro, incluyendo la verificación de los préstamos que componen las carteras de créditos y las líneas de crédito revolvente para capital de trabajo, otorgados por las ESF o Coopac que cumplen con los requisitos y condiciones para acceder a la garantía.

Cofide verificará mensualmente que las condiciones de calificación de los pequeños productores agropecuarios se cumplan.

También la gestión de la cobranza de la cartera de créditos es obligación de las ESF y las Coopac, debiendo agotar todos los medios disponibles y demostrar la debida diligencia en esta función, hasta agotar las acciones necesarias para la cobranza de la cartera de créditos, incluso en los casos en los que se haya honrado la garantía por parte del Estado.

Finalmente, las ESF y Coopac remiten a Cofide, un reporte semanal de los créditos colocados, en el marco del Fae Agro.

Del mismo modo, deben reportar mensualmente toda la información de las carteras asociadas a las líneas de crédito revolvente otorgadas.

Fuente: Andina


Decreto de Urgencia Nº 140-2020

Decreto de Urgencia Nº 140-2020

Descarga

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace