Categorías: ActualidadDerecho

Existen 76 denuncias constitucionales contra los magistrados del TC

COMISIÓN DEL CONGRESO ATENDERÁ ACUSACIONES

Solo el presidente del Tribunal Constitucional, Óscar Urviola, tiene acumulado 61 acusaciones constitucionales, que datan desde el 2011 hasta el 13 de octubre del presente año. Este lunes 20 ha sido citado por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso.

A mediados de setiembre, la nueva conformación de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, presidida por el parlamentario de Solidaridad Nacional José Luna Galvez, empezó su labor. Esta mesa de trabajo tiene en su haber 76 denuncias constitucionales solo contra actuales y exmagistrados del Tribunal Constitucional.

La alta carga procesal de acusaciones dirigidas a magistrados, obliga a detallar los motivos de estas denuncias que se han interpuesto y ver quiénes son los jueces constitucionales que están dentro de esta extensa lista.

Más del 80% de estas imputaciones recaen sobre el actual presidente del Tribunal Constitucional, Óscar Urviola Hani, quien tiene 61 acusaciones constitucionales en su contra y datan desde el 2011 hasta el 13 de octubre del presente año. Las razones de las denuncias son diversas.

Los delitos que habría cometió la máxim autoridad del TC son contra la administración de justicia en la modalidad de prevaricato, denegación y retardo de justicia, infracción de la Constitución, uso del cargo y del poder para congraciarse con otro Poder, corrupción, asociación ilícita para delinquir, abuso de autoridad, usurpación de autoridad por resolver con cargos vencidos, entre otros.

El siguiente en acumular más denuncias en su contra es el exmagistrado Gerardo Eto Cruz. Él tiene en total 49 acusaciones por la presunta comisión de diversos delitos. De igual forma, el exintegrante del TC Ernesto Álvarez Miranda suma 45 acusaciones constitucionales. Cabe precisar, que muchas son acusaciones compartidas entre los actuales y ex magistrados del Colegiado Constitucional.

Fuentes de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales contaron a Laley.pe que han citado al presidente del TC, Óscar Urviola, y a los ex magistrados Álvarez Miranda y Eto Cruz, a una sesión de carácter informativa.

La reunión, programada para el lunes 20 de octubre y abierta al público, ha sido convocada por el personal de dicha subcomisión -asesor principal y equipo de trabajo técnico-, y contaría con la presencia únicamente de este personal, de los denunciantes y los denunciados que asistan, más no de lo congresistas.

Nos cuentan que el titular del TC Urviola Hani no asistiría a la sesión, debido a que en la citación que se le cursó no lo citaron con el cargo que ahora desempeña: presidente del Tribunal Constitucional. Veamos cómo se desarrolla este acontecimiento que pretende atender este cúmulo de acusaciones constitucionales.

La Ley

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace