Política

Exgerente de la Escuela del Ministerio Público acusa a fiscal de la Nación de pedirle falsificar documentos

Luis Alberto Pacheco Mandujano, exgerente general de la Escuela del Ministerio Público, acusó que la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, le pidió falsificar documentos para postular a un puesto como fiscal titular a finales del 2012.

En entrevista en Willax TV, indicó que Ávalos no registraba ninguna participación en la Escuela del Ministerio Público, por lo que le pidió ayuda a través de la emisión de certificados de exposición u organización de algunos de los cursos que allí se dictan.

“Me comentó que estaba en carrera en el Consejo Nacional de la Magistratura para convertirse en fiscal titular y estaba compitiendo con varios fiscales que ya venían de una gran trayectoria. ‘Me están ayudando, pero tengo el currículum bajo en capacitación. Quisiera saber si es que tengo algunas participaciones mías en la Escuela del Ministerio Público’, fue lo que me dijo. Llamé al encargado del registro para preguntarle y me respondieron que no tenían ningún pendiente de entregarle y se lo dije”, expresó.

“En ese momento me miró con los enormes ojos que tiene y me dijo como si fuera un juego: ‘Usted tiene que ayudarme, doctor Pacheco. Usted podría emitir algunos certificados sobre todo como expositora u organizadora de algunos de los cursos de capacitación que voy a necesitar. Realmente no tengo nada, estoy en cero’”, añadió.

El exfuncionario, que se alejó del Ministerio Público en el 2014, dijo estar dispuesto a declarar. “Por supuesto (que estoy dispuesto a testificar). Y si tengo que pasar el polígrafo, pues pasaré. Yo no tengo por qué mentir”, acotó. En la entrevista no mostró ninguna prueba de sus afirmaciones.

Según Pacheco, la actual fiscal de la Nación “tenía cero en capacitación”, pues no había presentado ningún certificado que lo probara y eso fue lo que ella misma le dijo en aquella conversación.

“Le negué los certificados que ella me pidió y ella los necesitaba de todas maneras. Ha tenido que verse forzada a buscarlas por otros medios. Esa es la lógica, estoy especulando por supuesto”, subrayó.

Fuente: El Comercio

Etiquetas: Zoraida Ávalos
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace