Actualidad

Eventos empresariales en espacios cerrados estarán permitidos desde el lunes 21

Los eventos empresariales y profesionales en espacio cerrado han sido incluidos entre las actividades autorizadas por el Gobierno, a partir del lunes 21 de junio, y cuyo aforo variará de acuerdo con el nivel de alerta en que se encuentren las provincias ante la pandemia de la covid-19, anunció hoy el ministro de Educación, Ricardo Cuenca.

Tras informar cuál será la clasificación de provincias, que regirá del 21 de junio al 11 de julio, señaló que ante la mejora en los indicadores de control de la pandemia se hicieron algunos ajustes en los niveles de riesgo.

«La situación de las provincias nos ha llevado también a hacer algunos ajustes en los niveles de riesgo. Por ejemplo, se ha incorporado la autorización para tener eventos empresariales y profesionales en espacios cerrados con aforos», refirió en conferencia de prensa ofrecida en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Detalló que los eventos empresariales y profesionales en espacio cerrado en provincias en nivel de alerta moderado podrán tener un aforo del 60 %; en las de nivel alto, 50 %; en las de nivel muy alto, 40 %.

En las provincias en nivel de alerta extremo por la covid-19 no se autorizarán los eventos empresariales y profesionales en espacio cerrado.

Otras actividades en espacio cerrado autorizadas son: casinos y tragamonedas, gimnasios, cines y artes escénicas; centros comerciales, galerías, tiendas por departamentos, tiendas en general y conglomerados; restaurantes y afines en zonas internas; templos y lugares de culto.

Las actividades en espacios abiertos, en tanto, no tienen restricción de aforos y deben respetar los protocolos, previa autorización de los gobiernos locales.

Fuente: Andina

Etiquetas: covid-19eventos
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

2 días hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace