Diplomacia

Estados Unidos dona 250 ventiladores al Perú para responder al COVID-19

(Foto: Embajada de Estados Unidos en Perú)

El Gobierno de los Estados Unidos, a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), ha donado un lote de 250 ventiladores nuevos y de última generación al Perú para ayudar en su lucha contra el COVID-19. La donación cumple con la generosa oferta del Presidente Trump de estos equipos muy necesarios, así como con la respuesta urgente del Perú a la pandemia.

Los ventiladores, producidos en los Estados Unidos, son de tecnología de punta y de alta demanda. Son compactos, portátiles y proporcionan al Perú flexibilidad en el tratamiento de pacientes afectados por el virus. Para los pacientes cuyos pulmones no funcionan adecuadamente a pesar de recibir oxígeno, este recurso vital puede salvarles la vida.

El Encargado de Negocios Denison Offutt explicó: “Una vez más, los Estados Unidos está hombro a hombro con el Perú, esta vez para enfrentar la pandemia del COVID-19.  Nuestra donación hoy de 250 ventiladores mecánicos al Perú salvará la vida de pacientes COVID en distintas regiones del Perú”.

Al recibir la donación, el Presidente del Perú Martín Vizcarra expresó:  “Hoy agradecemos en nombre del gobierno y en nombre de los peruanos esta donación de 250 ventiladores mecánicos, que inmediatamente van a ser distribuidos a lo largo y ancho del país”.

Sólo las unidades de ventilación están valoradas en más de 3 millones de dólares. Además, USAID está financiando un paquete personalizado de soporte adicional, que incluye equipos, planes de servicio y asistencia técnica. Esta donación se suma a los 14 millones de dólares que el Departamento de Estado de los Estados Unidos, USAID y el Departamento de Defensa han comprometido para el Perú en respuesta a la pandemia, lo que está ayudando a fortalecer la atención clínica, difundir mensajes de salud, mejorar la vigilancia de enfermedades y más.

Durante décadas, los Estados Unidos ha sido el mayor proveedor mundial de asistencia bilateral en salud. Desde 2009, los contribuyentes estadounidenses han financiado generosamente más de 100 mil millones de dólares en asistencia médica y casi 70 mil millones de dólares en asistencia humanitaria.

A través de un enfoque global, los Estados Unidos brinda apoyo para salvar vidas mediante la coordinación con el Gobierno del Perú y otras partes interesadas para identificar áreas prioritarias para la inversión. Estados Unidos hace un llamado a otros donantes para que contribuyan con el esfuerzo global para combatir el COVID-19. Para obtener más información sobre la respuesta de USAID al COVID-19, visite: https://www.usaid.gov/coronavirus-covid-19

Fuente: Embajada de Estados Unidos en Perú

Etiquetas: Estados UnidosUSAID
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace