Durante el 2019 se asentaron en el Registro Nacional de Abogados Sancionados por Mala Práctica Profesional (RNAS) un total de 468 sanciones firmes impuestas a abogadas y abogados en todo el país, lo que representa un incremento del 65% en comparación con los resultados de 2018 (284).
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) informó que este aumento se debe al objetivo que se trazó de fortalecer el RNAS, a través de acciones orientadas a su difusión en la ciudadanía y entidades públicas, así como la creación de una nueva plataforma digital a fin de optimizar la publicación y consulta de sanciones.
En ese marco, se logró que 139 entidades públicas designaran a su funcionaria o funcionario responsable de reportar al RNAS las sanciones firmes impuestas; de esta manera, se incrementaron las designaciones en un 456%, en comparación con las 25 que se tenían hasta el 2018.
El MINJUSDH destacó que este logro es significativo porque el hecho de contar con funcionarias o funcionarios designados, por parte de las entidades obligadas, facilita el reporte y la colaboración interinstitucional a efectos de obtener mayor información sobre las sanciones que se imponen en el ámbito nacional.
Desde febrero de 2017 a diciembre del 2019 se han inscrito 1,081 sanciones, de las cuales 637 fueron reportadas por las Cortes Superiores de Justicia; 174 por los Colegios de Abogados; mientras que 215 fue por el exConsejo Nacional de la Magistratura (hoy Junta Nacional de Justicia). Del total de sanciones, 920 fueron impuestas a abogados y 161 a abogadas.
Para obtener estos buenos resultados, la Dirección de Promoción de la Justicia y Fortalecimiento de la Práctica Jurídica de la Dirección General de Justicia del MINJUSDH realizó diversos talleres y charlas sobre el RNAS, que beneficiaron a un total de 2356 personas, entre funcionarios públicos, abogados, abogadas, estudiantes de derecho y público en general.
El 2 de enero último, y luego de un trabajo en conjunto con la Presidencia del Consejo de Ministros, se aprobó el D.S. N°206-2019-PCM, “Decreto Supremo que aprueba el IV Plan de Acción de Gobierno Abierto Rumbo al Bicentenario 2020 – 2021, que crea la comisión Multisectorial denominada Foro Multiactor de Gobierno Abierto”, a través del cual se incorpora como compromiso del MINJUSDH el “Fortalecimiento del Registro Nacional de Abogados Sancionados por Mala Práctica Profesional-RNAS”, mediante la implementación y difusión de la nueva plataforma digital del RNAS.
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…