Con la finalidad de contribuir con la reactivación económica y coadyuvar en la vigilancia del cumplimiento de la normativa en materia de sociolaboral y de seguridad y salud en el trabajo, la SUNAFIL dispone que, hasta el 23 de agosto de 2020, las empresas deben remitir la información solicitada, mediante cartas inductivas sobre el cumplimiento del Plan para la vigilancia, prevención y control de la COVID-19 en el trabajo. Todo esto dentro del marco de la legislación emitida por el sector Salud.
Para ello, el formulario de 46 preguntas que, en calidad de autodiagnóstico, fue remitido por Casilla Electrónica, debe ser respondido a través de dicho medio electrónico.
Para acceder a la casilla electrónica de la SUNAFIL, los empleadores deben ingresar a la página web: www.sunafil.gob.pe; usando su clave sol.
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…