Administrativo

Eliminan más de 300 procedimientos y 1,300 requisitos para simplificación administrativa

Simplificación administrativa

Un total de 319 trámites y 1,302 requisitos fueron depurados al finalizar la primera etapa del proceso de análisis de la calidad regulatoria (ACR), destinado a eliminar, simplificar o ratificar los procedimientos en las entidades públicas.

Así, con la publicación del D.S. Nº 118-2019-PCM, la Presidencia del Consejo de Ministros autorizó el sexto y último listado con la revisión de los trámites que las instituciones del Gobierno solicitaban al ciudadano y a las empresas al realizar una gestión, en ejecución además del Decreto Legislativo 1310.

Así, la norma se refiere a los procedimientos administrativos de la Superintendencia de Mercado de Valores; la Oficina de Normalización Previsional; la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria; el Ministerio de Salud, el Ministerio de Defensa y el Ministerio del Interior.

La revisión es parte del ACR, proceso integral, continuo y obligatorio para las entidades que ha permitido en dos años la revisión de más de 2,400 trámites y servicios.

Según las estimaciones realizadas por el equipo técnico a cargo de la implementación del ACR, se estima que la reducción y optimización de estos procesos generará un ahorro cercano a los 296 millones de soles para la ciudadanía.

Improcedentes

De los procedimientos revisados por la Comisión Multisectorial de Análisis de Calidad Regulatoria, integrada por la PCM y los ministerios de Justicia y de Economía y Finanzas, se determinó también validar 1,439 procedimientos y declarar improcedentes 674.

Con el proceso de revisión de los procedimientos administrativos, se busca incrementar la eficiencia de las normas y reducir los requisitos y costos que las entidades le exigen a la ciudadanía al realizar sus trámites.

El ACR tiene por finalidad facilitar y generar el acceso a servicios y trámites del Estado, promover las inversiones, facilitar los negocios y mejorar la competitividad, para lo cual se creará un catálogo de trámites que permitirá continuar con la simplificación administrativa.

Reducción de costos

Sin perjuicio del análisis de la calidad regulatoria, el Gobierno instó a todas las entidades públicas continuar con su labor de simplificación administrativa, mejorando los procedimientos y procesos con el objetivo de reducir tiempos y costos para los administrados.

De ahí que, la secretaria de gestión pública, mediante la subsecretaría de simplificación y análisis regulatorio, efectuará la supervisión y fiscalización del cumplimiento de las normas en materia de simplificación administrativa.

Fuente: El Peruano

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace