Electoral

Elecciones: JNE explicó por qué anuló la ampliación del plazo para recursos de nulidad

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Salas Arenas, informó que la anulación de la ampliación del plazo de presentación de solicitudes de nulidad de las mesas de sufragio se debió a que no se tomó en cuenta la sentencia nro. 5448 del Tribunal Constitucional (TC).

En un video publicado en las redes sociales del máximo organismo electoral, indicó que la medida se adoptó tras un pedido de reconsideración que presentó y que fue finalmente aprobado con tres votos a favor.

“En esa sentencia del Tribunal Constitucional se señaló que el proceso electoral debe ser entendido como un conjunto de etapas con efectos perentorios y preclusivos. En consecuencia, en acatamiento de ese criterio jurídico, hemos decidido dejar sin efecto el acuerdo extensivo y como efecto, también los plazos quedan también para ambas organizaciones políticas señalado en la Resolución 0086-2018 de JNE, por lo que esos plazos vencieron el día miércoles a las 20:00 horas”, expresó.

Salas Arenas también remarcó que en caso Fuerza Popular o Perú Libre apelen a las decisiones de los jurados electorales especiales, será el JNE el que resolverá en última y definitiva instancia.

“Corresponden a los jurados electorales especiales continuar analizando los planteamientos de nulidad propuestos por los dos partidos políticos en contienda. Solo en caso de apelación, el Jurado Nacional de Elecciones conocerá dichas causas”, subrayó.

“La voluntad ciudadana está siendo y será siempre escrupulosamente respetada. Construyamos un Perú solidario, democrático y con valores”, sentenció.


Cabe indicar que la decisión se tomó por 3 votos contra 1. Votaron a favor Jorge Salas Arenas, Jorge Rodríguez Vélez y Jovian Sanjinez Salazar. En contra lo hizo Luis Córdova Arce.

Como se recuerda, en la mañana de este viernes el Pleno del máximo organismo electoral decidió ampliar hasta las 8:00 pm. de hoy el plazo para presentar las nulidades de mesas de sufragio, pese a que el plazo oficial venció el último miércoles 9 de junio.

Hasta las 5:00 pm. del jueves 10, habían 771 pedidos de nulidad de mesas de sufragio a nivel nacional y en el extranjero, presentados por Fuerza Popular (741) y Perú Libre (30).

De ese conjunto, solo 165 de los pedidos fueron presentados dentro del plazo legal. La mayoría de estos pedidos (151) corresponden al partido que postula a la Presidencia a Keiko Fujimori. Los otros 14 son de Perú Libre.

Fuente: Gestión

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace