Administrativo

Elecciones 2021: Minsa aprueba protocolo para la campaña electoral (Resolución Ministerial N° 140-2021/MINSA)

El Ministerio de Salud (Minsa) publicó el protocolo sanitario en campaña electoral que pide a los candidatos y partidos políticos priorizar los mecanismos de difusión virtuales para sus actividades proselitistas y de campaña debido a la pandemia del coronavirus.

El documento técnico, emitido a través de la resolución ministerial Nº 140-2021/MINSA, busca contribuir a la seguridad y salud de la población frente al riesgo de transmisión comunitaria de la covid-19 en el marco de las elecciones de abril de 2021.

Medidas de prevención y control

La norma señala que los partidos deben aplicar como medidas de prevención y control el distanciamiento físico de no menos de dos metros entre las personas, evitar en todo momento el contacto físico, el lavado frecuente de manos, el uso de mascarilla en forma correcta y permanente, y el uso de careta facial en calidad de recomendación.

Reuniones presenciales

Recuerda, asimismo, que actualmente se encuentra suspendido todo tipo de reunión que implique la concentración o aglomeración de personas, pero, en caso se levante la medida, señala que las actividades presenciales deben contar con la presencia del candidato y su equipo indispensable.

Para las actividades partidarias piden priorizar los espacios abiertos, respetar los aforos en función de los riesgos que enfrenta cada región, evitar actividades que impliquen desplazamientos de personas y verificar el cumplimiento de medidas de prevención y control como uso de mascarilla y toma de temperatura.

Los candidatos, asimismo, deberán mantener la mascarilla puesta durante toda la actividad, incluso durante su presentación y exposición. El uso adicional de una careta facial queda como recomendación.

No podrán participar de las actividades personas o candidatos sospechosos o confirmados con covid-19, los que están en cuarentena por viaje proveniente del extranjero o los contactos directos de casos confirmados de coronavirus. Recomienda además evitar la presencia de embarazas y menores de edad.

Dispone también que los útiles y equipos sean de uso personal, así como limpiar y desinfectar los equipos y superficies que tengan mayor contacto durante la actividad o sean usados por más de una persona como micrófonos, podios, computadoras, equipos de audios, entre otros.

La norma señala además que no estará permitido consumir alimentos ni bebidas durante actividades proselitistas presenciales. Pide evitar la entrega de papeles y folletos, en caso de hacerlo, piden realizar una limpieza previa de lo que se entregará.

Fuente: Andina


Directiva Sanitaria Nº 128-MINSA-2021-DGIESP

Directiva Sanitaria Nº 128-MINSA-2021-DGIESP

Descarga

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace