Política

Elecciones 2021: CPI revela que solo dos puntos separan a Pedro Castillo (34.2%) de Keiko Fujimori (32%)

(Foto: La República)

La ultima encuesta de CPI para RPP Noticias muestra una reducción de la ventaja de Pedro Castillo sobre Keiko Fujimori, tal como había ya adelantado la encuesta de Datum publicada el viernes por Gestión y posteriormente la encuesta telefónica del IEP publicada ayer.

En concreto, apenas dos puntos porcentuales separan a Castillo y Fujimori de cara a la segunda vuelta electoral. El candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, encabeza las preferencias electorales con 34.2% de intención de voto.

Mientras que la postulante de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, se sitúa en el segundo lugar con 32% de intención de voto.

Un 18.5% votarían blanco o viciado y los indecisos llegan 15.3%. En Lima y Callao -en tanto- 39% votaría por Fujimori y 25.9% por Castillo.

Mientras que al interior del país, Castillo tiene 38.8% de intención de voto y Fujimori 28%.

Como se recuerda, en el sondeo publicado el pasado 25 de abril, Pedro Castillo superaba a Keiko Fujimori al obtener 35.5% de respaldo, mientras que ella tenía el 23.1%.

-Preferencias al interior del país-

La última encuesta de CPI revela que la preferencia de Castillo se concentra principalmente en la sierra centro con 53.2% de intención de voto y en la sierra sur con 60.5%.

De otro lado, la preferencias hacia Keiko Fujimori se ubica -principalmente- en la costa y sierra norte con 36.7% y en el oriente con 38.6%.

Según la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), al 100% de las actas procesadas de las Elecciones Generales del 2021, las cifras señalan que el candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, se consolidó en el primer lugar con el 19.09% de votos válidos a su favor.

El segundo lugar lo obtuvo la candidata por Fuerza Popular, Keiko Fujimori, quien registró un 13.368%, asegurando su paso a la segunda vuelta electoral.

-Ficha Técnica-

Encuesta nacional urbano-rural de CPI.

Muestra: 1,600 personas de manera presencial.

Trabajo de campo: del 6 al 8 de mayo del 2021.

Margen de error: +/- 2.5%

Nivel de confianza: 95%

Fuente: Gestión

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Ver comentarios

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

15 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.