Actualidad

Elecciones 2020: ¿Cómo y dónde saber si es miembro de mesa el 26 de enero?

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) dará a conocer el próximo 11 de diciembre quiénes serán las personas que conformarán los miembros de mesa a nivel nacional para las próximas Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 que se llevarán a cabo el 26 de enero.

Fuentes de la ONPE explicaron a este Diario que el miércoles 11 de diciembre se sortearán a las personas que serán miembros de mesa, y ese mismo día se habilitará la plataforma (consultamiembrodemesa.onpe.gob.pe) para que la ciudadanía consulte si deberá cumplir con esta labor.

Para realizar la consulta correspondiente deberás ingresar al link y colocar tu número de DNI en el campo correspondiente. Asimismo, se te pedirá digitar un código de seguridad para poder ver si tu nombre se encuentra en la lista de sorteados.

Otros medios para conocer si eres miembro de mesa

Si bien la plataforma web de la ONPE es la más conocida y utilizada por la ciudadanía para consultar si eres miembro de mesa, existen otros medios para obtener esta información.

La ONPE publicará en el Diario Oficial “El Peruano” o en el medio de mayor circulación, una sola vez, separatas especiales con la lista de los miembros de mesa. En caso que en algunas ciudades de las regiones del país no se editen periódicos, la publicación se hará por carteles que estarán fijados en edificios públicos (hospitales, colegios, entre otros); y en los lugares más frecuentados.

¿Quiénes no pueden ser miembros de mesa?

Vale recordar que, la Ley Orgánica de Elecciones – Ley N° 26856 – Artículo 57 detalla que no pueden ser miembros de mesa aquellas personas que sean:

– Candidatos y personeros de los partidos políticos, agrupaciones independientes y alianzas.

– Los funcionarios y empleados de los organismos que conforman el Sistema Electoral peruano.

– Las autoridades políticas y los miembros de los Concejos Municipales.

– Los ciudadanos que integren los Comités Directivos de los Partidos Políticos, Agrupaciones Independientes y Alianzas inscritos en el Jurado Nacional de Elecciones.

– Los cónyuges y parientes dentro del segundo grado de consanguinidad o afinidad entre los miembros de una misma mesa.

– Los electores temporalmente ausentes de la República, de acuerdo con las relaciones correspondientes que remita el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

Por lo que es necesario revisar la plataforma web de la ONPE para verificar si cumples o no con los requisitos para ser miembro de mesa. De incumplir alguno de los puntos detallados anteriormente, el ciudadano podrá presentar una tacha, el cual es un recurso que interponen las personas contra la designación de determinados electores que han sido sorteados como miembros de mesa por impedimentos establecidos en la Ley N° 26856 – Artículo 57.

Para presentar una tacha necesitas: enviar una solicitud dirigida al presidente del Jurado Electoral Especial con tu copia del DNI y un documento probatorio.

Multas por no cumplir como miembro de mesa

Los miembros de mesa, titulares y suplentes, que no cumplan con su deber cívico electoral, en tanto, tendrán una multa única de 210 soles.

El mismo monto se aplicará también a los electores que se nieguen a integrar las mesas de sufragio en reemplazo de los miembros de mesa ausentes.

Si un miembro de mesa, titular o suplente no acude a cumplir su deber cívico y tampoco vota en las Elecciones 2020, se le impondrá tanto la multa de 210 soles como la multa que le corresponde en función a la clasificación del lugar donde reside.

Fuente: Correo

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

20 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace