Societario

El principio de continuidad en el cargo en las cooperativas

Por: Carlos Torres Morales (Socio del Estudio Torres y Torres Lara & Asociados). 

La Ley General de Sociedades (LGS) establece el principio de continuidad en el cargo, según el cual los miembros de un directorio de una sociedad anónima continúan, aunque su período de elección haya vencido.

La Ley General de Cooperativas (LGC) carece de una norma similar para el consejo de administración. ¿Procede la aplicación supletoria del Art. 163 de la LGS? Ante la duplicidad de criterios existentes en registros públicos, el Tribunal Registral adoptó –en su sesión del 17 y 18 de junio del 2018– el acuerdo de Sala Plena de que “no resulta aplicable supletoriamente la parte final del artículo 163 de la Ley general de sociedades al consejo de administración de las cooperativas; es decir, una vez concluido el período de funciones deberá cumplirse con la Ley general de cooperativas y procederse a la renovación por tercios del órgano correspondiente”.

El estado de emergencia impidió a muchas cooperativas celebrar asambleas para renovar el tercio de sus directivos. Ello motivó que el congresista César Combina Salvatierra (APP) presente el proyecto de ley Nº 5265/2020-CR, que permitiría a las cooperativas celebrar sesiones no presenciales (virtuales) a nivel de asamblea general y de consejos y comités, lo cual consideramos acertado. Sin embargo, el mismo proyecto busca “interpretar” que el principio de continuidad en el cargo regulado en la LGS es de aplicación para las cooperativas. No compartimos esta posición, pues no resulta compatible con la renovación por tercios ordenada por la LGC y dicho mecanismo podría ser mal utilizado para mantener a directivos indefinidamente en sus cargos.

La continuidad en el cargo busca solucionar un problema de acefalia, que se produciría si el órgano de administración no puede seguir sesionando por el vencimiento del mandato de sus miembros, pero no podemos extender su aplicación al caso de un consejo de administración que sí puede seguir funcionando válidamente con los demás miembros que cuentan con mandato vigente.Los problemas operativos podrán ser solucionados con la facultad de sesionar virtualmente sin que ello implique extender (vía interpretación) el mandato de directivos más allá del plazo por el que fueron elegidos.

En todo caso sería mejor optar por una regulación transitoria, que reconozca la vigencia de poderes de los representantes inscritos en registros públicos, pero no consagrar con carácter permanente un régimen que vulnera la renovación por tercios que caracteriza a las cooperativas.

Fuente: El Peruano

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace