Laboral

El despido del trabajador de confianza (VII Pleno Jurisdiccional Supremo en materia laboral y previsional)

El trabajador de confianza es aquel que labora en contacto personal y directo con el empleador y tiene acceso a sus secretos industriales comerciales o profesionales y a información de carácter reservado.

También tiene la posibilidad de presentar sus opiniones o informes directamente al personal de dirección, contribuyendo a la formación de decisiones empresariales. Pero, ¿qué pasa cuando es despedido o se le retira la confianza?, ¿le corresponde una indemnización o no?

De acuerdo con el abogado laboralista Carlos Vinatea Ortiz, en el campo doctrinario y también en sede judicial ha habido un intenso debate acerca de los derechos que corresponden a los trabajadores de confianza en el caso de que fueran despedidos.

Pero fue en mayo del 2018 cuando se celebró en Lima el VII Pleno Jurisdiccional Supremo en materia laboral y previsional, donde los jueces supremos acordaron por unanimidad lo siguiente:

-A aquellos trabajadores que accedieron directamente a un cargo de confianza no les corresponde la indemnización por despido arbitrario en caso de que el empleador les retire la confianza.

-En el caso de trabajadores que han desarrollado labores comunes u ordinarias y que accedieron posteriormente a un cargo de confianza dentro de la misma empresa, les corresponde el pago de la indemnización por despido arbitrario en caso de que su empleador les impida reincorporarse a su antiguo puesto de trabajo luego de retirada la confianza.

Si bien estos acuerdos no son vinculantes, es decir, obligatorios para los jueces de inferior jerarquía, constituyen por lo menos una pauta que deberá ser tomada en cuenta al resolver una causa en la que se vea una controversia de esa naturaleza, explicó Carlos Vinatea.

Fuente: Andina

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

2 días hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace