Categorías: Actualidad

Ejecutivo modifica Reglamento de Ley de Libertad Religiosa para optimizar derecho a la libertad religiosa en ámbito individual y colectivo (Decreto Supremo N° 014-2021-JUS)

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) modificó el Reglamento de la Ley Nº 29635, Ley de Libertad Religiosa, aprobado por Decreto Supremo Nº 006-2016-JUS publicado el 19 de julio de 2016, para optimizar la protección del derecho a la libertad religiosa de las personas en el ámbito individual y colectivo.

De acuerdo con el Decreto Supremo N° 014-2021-JUS, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, se modifica el Reglamento, a fin de facilitar las relaciones entre el Estado y las entidades religiosas, en beneficio de la sociedad en general.

Número constitucionalmente razonables de fieles o adherentes

Conforme a lo establecido por el Tribunal Constitucional en la sentencia 00175-2017-PA/TC, el MINJUSDH eliminó la exigencia de un número mínimo de fieles para la inscripción en el Registro de Entidades Religiosas, pues el alto tribunal determinó que el número constitucionalmente razonable de fieles para una entidad religiosa se puede determinar a partir de otras exigencias objetivas, como la relación de ministros de culto, la estructura eclesiástica o confesional, el esquema de organización y órganos representativos, entre otras.

Por ello, el nuevo inciso f) del art. 13 del reglamento señala como requisito la mención del número de fieles mayores de edad, en la línea de la ley que se reglamenta, con el que la entidad religiosa cuente en el territorio nacional.

Se amplía el tipo de entidades que podrán inscribirse en el Registro de Entidades Religiosas

Asimismo, el Decreto Supremo establece la posibilidad de que, cumpliendo los requisitos de la ley y el reglamento, se puedan inscribir en la Sección Especial del Registro de Entidades Religiosas (RER), que administra el MINJUSDH, las federaciones o uniones de confesiones y/o confederaciones, que son comunidades religiosas afiliadas a otras que mayoritariamente están inscritas en el RER.

En suma, las modificaciones facilitan la interrelación y colaboración entre el Estado y las diversas entidades religiosas, garantizando el derecho fundamental a la libertad religiosa.


Decreto Supremo N° 014-2021-JUS

Decreto Supremo N° 014-2021-JUS

Descarga

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

24 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace