Categorías: Actualidad

Ejecutivo envía al Congreso proyecto para que procurador general sea elegido por concurso

El Ejecutivo envió al Congreso un proyecto de ley que plantea una nueva forma para elegir al titular de la Procuraduría General del Estado. Además, establece modificaciones para su remoción del cargo.

Según el documento remitido a la presidenta del Congreso María del Carmen Alva, la iniciativa pretende modificar tres artículos del Decreto Legislativo N°1326.

En el artículo 14 -referido a la composición del Consejo Directivo, colegiado de mayor jerarquía en la Procuraduría General-, se busca que solo los representantes de Ministerio de Justicia (Minjusdh) y de la Contraloría General sean designados vía Resolución Suprema y refrendada por el ministro de Justicia.

En el artículo 17 -sobre la remoción y vacancia de los miembros del Consejo Directivo de la Procuraduría General- se establece que el retiro de los representantes del Minjusdh y de la Contraloría se formaliza mediante Resolución Suprema.

En el artículo 18 se propone que el procurador general del Estado sea nombrado previo concurso público de méritos. De igual manera, se indica que es la Junta Nacional de Justicia (JNJ) sea la entidad encargada de su remoción por falta grave, según lo establecido en el Reglamento.

“(Se) busca asegurar que la elección de este alto funcionario público esté guiado por la meritocracia”, se lee en el documento.

El factor Caruajulca

Perú21 reportó sobre el cuestionado actuar de la procuradora general del Estado María Caruajulca. La funcionaria que llegó tras la salida de Daniel Soria se quedó en silencio durante el interrogatorio fiscal al que fue sometido el mandatario Pedro Castillo el 17 de junio pasado. Carhuajulca no realizó ninguna pregunta al presidente sobre los graves hechos que se le imputan, de acuerdo a fuentes de este diario.

Además, la abogada ha petardeado el Plan de Implementación de la Procuraduría General del Estado (PGE), que busca la independencia de todas las procuradurías a nivel nacional. Hasta la fecha, en provincia, los procuradores son nombrados por gobernadores y alcaldes, hecho que limita una verdadera fiscalización de sus gestiones.

Fuente: Perú 21

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace