Edmer Trujillo renunció al cargo de titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en el que se encontraba desde octubre del 2019, según fuentes de Gestión, horas después de que se reveló la renuncia de Ana Teresa Revilla al Ministerio de Justicia.
Ambas dimisiones fueron precedidas por la de Juan Carlos Liu al cargo de ministro de Energía y Minas, tras conocerse que su empresa, Consultores Supervisores y Asesores Nacionales S.A.C (Conasac), realizó consultorías para la empresa brasileña Odebrecht.
Además, este jueves se reveló una misiva remitida por el exprocurador Jorge Ramírez, en la que se daba cuenta que Revilla tenía conocimiento que la constructora Odebrecht demandaría al Estado peruano por US$ 1,200 millones por el Gasoducto Sur Peruano.
Por su parte, Trujillo fue citado el pasado 31 de enero por la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Moquegua, para declarar por presuntas irregularidades en torno al irregularidades en la construcción del Hospital Regional de Moquegua.
De acuerdo con la Fiscalía, se pagó por adelantado, sin un sustento válido, al consorcio que tuvo a su cargo la obra, que estaba integrado por ICCGSA, una empresa involucrada en el caso “Club de la Construcción” y que formó un consorcio con Odebrecht para la adjudicación de los tramos I y II de la carretera Interoceánica Sur.
Los desembolsos de dinero fueron autorizados por funcionarios de la administración de Martín Vizcarra en el Gobierno Regional de Moquegua, entre ellos Trujillo, quien era gerente general de la entidad pública en aquellas fechas.
Fuente: Gestión
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…