El precio del dólar en Perú se elevó fuertemente a media sesión este jueves, un día después de conocerse los resultados de una nueva encuesta que confirma al candidato Pedro Castillo (Perú Libre) como vencedor de la segunda vuelta electoral que se llevará a cabo en junio.
A las 11:35 a.m., el tipo de cambio se cotizaba a S/ 3.771 por dólar en el mercado interbancario, una subida de 1.62% en comparación a los S/ 3.710 del cierre del miércoles, según datos de Bloomberg.
El valor alcanzado es similar al máximo histórico registrado el último 30 de marzo.
En el mercado paralelo o casas de cambio de Lima, el tipo de cambio se cotizaba a S/ 3.745 la compra y S/ 3.790 la venta de cada dólar.
La encuestadora Datum reveló en la víspera que Pedro Castillo tiene un 41% de intención de voto de cara a las elecciones del 6 de junio. Keiko Fujimori (Fuerza Popular) cuenta con el 26% de respaldo, mientras que en blanco o viciado votarían un 15% y un 18% aún no decide su voto.
El billete verde seguirá mostrando una alta volatilidad en las próximas jornadas ante el ruido que genera la elección del próximo presidente de la República, según operadores.
La aversión al riesgo ha dominado el mercado local ante el temor de los inversionistas por un posible cambio radical en el modelo económico peruano, lo que ha elevado la demanda del billete verde.
Por su parte, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) operaba en terreno negativo, un día después de haber cerrado al alza por primera vez en la semana.
El indicador S&P/BVL Perú General, el más representativo del parqué limeño, caía un -1.52% al anotar 19,341.22, mientras que el índice S&P/BVL Perú Selectivo, donde se cotizan las acciones de mayor liquidez y capitalización, ganaba un -0.97% hasta los 519.59 enteros.
Fuente: Gestión
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…