Economía

Dólar se acerca a niveles previos al gobierno de Castillo y baja a media mañana a S/ 3.92

El precio del dólar estadounidense en Perú continúa retrocediendo en la jornada del este jueves en medio de un aparente rompimiento entre Vladimir Cerrón y el mandatario Castillo, luego que el primero -muy temprano- anunciará que la bancada que lidera no dará su voto de confianza al gabinete Vásquez.

A las 11:42 a.m., el tipo de cambio se cotizaba a S/ 3.9290 por dólar en el mercado interbancario, una caída de 1.09% en comparación a los S/ 3.972 del cierre del miércoles, según datos de Bloomberg.

La cotización actual se acerca a lo registrado los días previos a la asunción del mando de Castillo.

Fuente: Bloomberg Línea

Operadores han referido que el hipo cambiario que sufrió el billete verde en los últimos meses estaría disipándose progresivamente tras la renuncia de Guido Bellido a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y la designación de Mirtha Vásquez en su reemplazo.

El mercado ha percibido a Vásquez como una funcionaria política de izquierda más moderada a comparación de Bellido. La euforia también se desató tras la ratificación de Julio Velarde al frente del Banco Central de Reserva (BCR).

Los inversionistas esperarán ahora mayores señales de confianza que pueda lanzar el Ejecutivo en materia económica, lo que podría seguir presionando a la baja a la divisa estadounidense.

A nivel internacional, los mercados siguen analizando las minutas de la última reunión de la Reserva Federal y los datos de inflación estadounidense.

Las autoridades de la Fed señalaron que podrían empezar a reducir a mediados de noviembre el apoyo que dieron a la economía durante la crisis, pero siguen divididas sobre el grado de amenaza que supone la inflación y la rapidez con la que podrían tener que subir las tasas de interés, según las actas de su reunión de política monetaria del 21 y 22 de septiembre

En el mercado paralelo o casas de cambio de Lima, el tipo de cambio se cotiza a S/ 3.920 la compra y S/ 3.990 la venta por dólar.

Fuente: Gestión

Etiquetas: Dólar
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace