Categorías: ActualidadDerecho

Destituyen a jueces de paz y servidores judiciales por corrupción

El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) destituyó a tres jueces de Paz y cinco servidores judiciales por cometer faltas muy graves en el ejercicio de sus funciones, como parte de la política de gestión de lucha contra la corrupción.

A través de un comunicado, ese poder del Estado informó que Jorge Rodas Medina fue separado del cargo de Juez de Paz de Primera Nominación de Guadalupe, en La Libertad, luego de que una investigación de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) determinara que solicitó dinero a un ciudadano en dos oportunidades (S/.1,000 y S/.800) a cambio de realizar determinadas gestiones.

La misma sanción recibió Luis Pocco Merino, quien como Juez de Paz de Primera Nominación del Centro Poblado de Huancabamba, en Apurímac, certificó la firma de una demandante sin requerir su presencia, falseando la verdad del acto.

Asimismo, se destituyó a Félix Alfaro Aguilar del cargo de Juez de Paz de Tercera Nominación de Vijus del Distrito de Pataz, en La Libertad, por certificar como testigo que dos imputados eran posesionarios de un inmueble en litigio, en vez de abstenerse al haber sido abogado defensor de ellos.

Por otro lado, los auxiliares Cinthia Cuadra Garcés, de la Mesa de Partes de Chiclayo, y Edinson Martínez Peralta, de la Mesa de Partes de Lambayeque, fueron separados por direccionar y alterar expedientes para favorecer a terceros.

Igual sanción se impuso a Jorge Viera Navarro por solicitar y recibir S/.100 de un litigante como notificador del Módulo Básico de Justicia de Piura, y a Antonio Coronado García, quien como especialista legal del Primer Juzgado de Paz Letrado del Distrito de Los Órganos (Piura) retardó la notificación de una resolución e infringió sus deberes y obligaciones con el único fin de favorecer a la demandante.

El CEPJ también separó al auxiliar de la Corte Superior de Puno, Marco Díaz Sardón, por haber sido condenado por la comisión de un delito doloso, lo que constituye una falta muy grave.

RPP

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 semana hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace