Laboral

Desde hoy Sunafil verificará cumplimiento de igualdad salarial

Sunafil verificará igualdad salarial. La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) se encuentra desde esta mañana facultada para verificar el cumplimiento de las normas que prohíben la discriminación remunerativa por similares labores en las medianas y grandes empresas.

Por tanto, ante cualquier requerimiento inspectivo las empresas tendrán que acreditar haber generado como herramientas de gestión un cuadro de categorización y funciones con los contenidos mínimos legales, así como su política salarial con los principios básicos sobre como se estructura las remuneraciones.

La política salarial, asimismo, tendrá que haber sido entregada a los trabajadores, situación que los empleadores podrán sustentar mediante la exhibición de los cargos de entrega, indicó Álvaro García, intendente de prevención y asesoría de la Sunafil.

Así, ante una denuncia de discriminación salarial el inspector, además de solicitar esa documentación, levantará información sobre la remuneración y la labor del trabajador denunciante respecto de la remuneración y la labor del trabajador referente, para constatar si existe o no diferenciación salarial que implique una discriminación.

No habrá discriminación en caso el empleador alegue que la diferenciación salarial detectada obedece a razones objetivas y las acredite con la presentación de la documentación correspondiente al inspector. Los criterios objetivos que permiten justificar la diferenciación salarial son la antigüedad, la negociación colectiva, la escasez de oferta de mano de obra calificada para un puesto determinado, la experiencia laboral, el perfil académico o educativo, el desempeño, entre otros, detalló.

Según la legislación, las medianas y grandes empresas que no cuenten con el cuadro de categorización y funciones de acuerdo a la ley, no hubieran informado a los trabajadores sobre la política salarial y/o cometan discriminación en cualquier aspecto de la relación laboral incurren en infracciones sancionables hasta con 189,000 soles.

En diciembre empezará la fiscalización sobre igualdad salarial a las mype, dijo García.

Planes de intervención

La Sunafil alista planes de intervención en materia de trabajadores del hogar y de inspección de la cuota de empleo para los trabajadores con discapacidad, adelantó García. Sostuvo que ya se iniciaron campañas de orientación en materia de pago de gratificaciones. Incluso con alertas laborales hemos notificado mediante el buzón electrónico de Sunat a 100,000 empresas, identificadas con perfiles de riesgo de incumplimiento, recordándoles su deber de pagar la gratificación por Fiestas Patrias, agregó.

Fuente: El Peruano

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

24 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace