Previsional

Derogan norma que afectaba a pensionistas de la Ley 20530

El Pleno del Congreso aprobó, por mayoría (91 votos a favor, 4 en contra y 0 abstenciones), la Ley que deroga los artículos 11 y 12 del Decreto de Urgencia 15-2019, Decreto para el equilibrio financiero del presupuesto del sector público para el año fiscal 2020, mediante los cuales se transfería el pago de pensiones del Ministerio de Educación y de las Sociedades de Beneficencia a la Oficina de Normalización Previsional (ONP).

Dicho decreto limitaba cualquier posibilidad de reclamo por sus derechos pensionarios a más de 112 mil personas que trabajaron bajo la Ley 20530. Norma que desde el 2004, durante el Gobierno del expresidente Alejandro Toledo, intentó desconocer los alcances de nivelación de pensiones que les permitía estar a la par con los profesores activos.

Del mismo modo, el 2012 durante el gobierno de Ollanta Humala con la promulgación de la Ley de Reforma Magisterial N.° 29944, se deroga la Ley del Profesorado. Posteriormente, durante el interregno parlamentario del 2019, el expresidente Martín Vizcarra publica el DU 015-2019 para el equilibrio financiero del presupuesto del sector público para el 2020, en cuyo art. 11 ordena transferir la administración y pago de las pensiones de la Ley 20530 del Ministerio de Educación a la Oficina de Normalización Previsional (ONP), entidad que no es compatible con la naturaleza de los profesores cesantes.

En la parte de fundamentos, la norma aprobada recuerda que el Minedu tiene capacidad de decisión política de puertas abiertas para escuchar las exigencias de los exmiembros de educación, a diferencia de la ONP, que no tiene competencia alguna en este ámbito.

La disposición complementaria transitoria del proyecto sustentado por el presidente de la Comisión de Constitución y Reglamento, Luis Valdez Farías, señala lo siguiente:

“El Poder Ejecutivo, en un plazo de 15 días hábiles, emite las disposiciones necesarias a efecto de revertir las transferencias dispuestas en los artículos 11 y 12 del Decreto de Urgencia 015-2019, a las entidades de origen, asegurando el cumplimiento del pago oportuno de las obligaciones previsionales a favor de pensionistas del Decreto Ley 20530, de las Unidades Ejecutorias a cargo del Ministerio de Educación y de los pensionistas del Decreto Ley 20530, de las Sociedades de Beneficencia a cargo de los gobiernos locales”.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace