Categorías: Actualidad

Debemos actuar ya mismo

Por: Augusto Baertl, Presidente del Directorio de Agrícola Chapi. 

El Perú es un país muy rico. Cuenta con muchos recursos donde destaca su gente. La historia nos demuestra cómo los peruanos hemos sabido salir adelante en diferentes situaciones adversas, gracias a que contamos con una gran capacidad de resiliencia y a que sabemos actuar con determinación para enfrentar los problemas y encontrar las soluciones.

Hoy sí podemos afirmar que durante las últimas décadas el Perú ha crecido, y mucho, expresado en un mayor ingreso per cápita todo lo cual posibilitó la generación de un ahorro, en favor de proyectos de inversión en diferentes regiones del país.

Durante las últimas décadas nuestro país generó riqueza que fue transferida a las autoridades regionales y locales, recursos que debieron contribuir a la satisfacción de las necesidades básicas de la población, principalmente en salud y educación. Lastimosamente este no ha sido el caso. Hemos crecido más, pero no hemos sido capaces de convertir ese crecimiento en desarrollo.

Esto ha ocurrido principalmente producto de una muy deficiente gestión de los diferentes niveles de gobierno, agravado por la corrupción imperante en el país, así como por la ausencia del sector privado (empresas, academia, ONG, etc.) que, salvo casos aislados, no actuó en favor de fortalecer los procesos de gestión pública.

Debemos todos comprometernos con generar un cambio real en nuestro entorno social. Tenemos que dejar de pensar como islas para comenzar a actuar como una verdadera sociedad. Tomemos la iniciativa, no esperemos a ser convocados.

Hoy existe un sentido generalizado de frustración, el cual se traduce en una desconfianza respecto del actuar del sistema, lo que se ha tangibilizado -en lo político- en el antídoto contra la democracia y el estado de derecho situación que espero, por el bien del país, no prospere. Sin embargo, tenemos que tener muy claro que la situación política que hoy enfrentamos es un llamado de atención que todos debemos atender.

No podemos continuar siendo indiferentes a lo que ocurra en el Perú real. La empresa privada, la academia, la ciudadanía en general y el Estado tienen que poder hacer un esfuerzo colectivo a fin de trabajar en equipo para mejorar la gestión pública, y así ayudar a que las familias peruanas logren una mejora en su calidad de vida.

El primer paso debe ser que todos aportemos con nuestra capacidad de gestión para así facilitar la solución de las principales necesidades de la población y para recuperar la necesaria estabilidad económica, social y política de nuestro país.

Hoy percibimos un Perú fraccionado donde la mayoría de peruanos claman por un cambio. El cambio que sí debe de darse, y en el que todos debemos trabajar, es que todos actuemos como un solo equipo en favor del desarrollo de nuestro país.

El liderazgo del futuro gobierno para convocar a los ciudadanos, empresas, academia, entre otros, será crucial para el éxito de este proceso de cambio. Esta nueva gestión de gobierno deberá ser un gobierno de todos, y para todos los peruanos.

Ya no hay más tiempo que perder.

Fuente: Gestión

Etiquetas: Augusto Baertl
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

3 semanas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

4 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace