Hasta el 15 de noviembre las empresas tienen para hacer el segundo depósito de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) a sus empleados, como establece la ley. ¿Sabes para qué fue creado este beneficio laboral, cada cuánto se posita y qué pasa si tu empleador no cumple con el abono? Estás y otras interrogantes podrás despejarlas en una guía que hemos preparado.
Los empleadores de la micro, pequeña, mediana y gran empresa, según sea el caso, tienen que hacer en noviembre el abono correspondiente al período semestral mayo 2022-octubre 2022. A continuación, conoce 10 puntos importantes sobre este beneficio social.
La Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) es un beneficio social que tiene como objetivo proteger al trabajador de las contingencias que pueden originarse como consecuencia del cese en el trabajo. Este beneficio está regulado por Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 650, aprobado por el Decreto Supremo Nº 001-97-TR, y su reglamento, Decreto Supremo Nº 004-97-TR.
Los empleadores de la micro, pequeña, mediana y gran empresa, según sea el caso, tienen hasta el 15 de noviembre para hacer el depósito correspondiente al período semestral mayo 2022-octubre 2022.
La CTS equivale, en promedio, a una remuneración anual, la cual debe ser depositada por el empleador en favor del trabajador en dos partes de 50 % cada una.
Se debe entrar a “Calculadora Laboral”. Luego se debe ingresar el tipo y número de documento de la persona que consulta, así como el tipo y número de documento de la empresa donde se labora o se ha laborado. El cálculo de la CTS podrá hacerse tanto para el régimen general como para la pequeña empresa. Las trabajadoras del hogar también podrán usar esta herramienta.
Los trabajadores pueden retirar lo que les depositen en noviembre y todo el 100% de su fondo de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), de acuerdo con una norma aprobada por el gobierno y que está en vigencia desde junio pasado.
El ejecutivo publicó en el Diario Oficial El Peruano el DS Nº 011-2022-TR que autoriza a los trabajadores, por única vez y hasta el 31 de diciembre del 2023, a disponer libremente del 100% de los depósitos por compensación por tiempo de servicios efectuados en las entidades financieras y que tengan acumulados a la fecha de disposición.
La disponibilidad del dinero será hasta el 31 de diciembre de 2023, por lo que podrás retirar los futuros depósitos, que se harán en 2022 y 2023.
En ese caso puedes presentar la denuncia ante la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil). La entidad podrá iniciar las acciones de fiscalización y, si corresponde, multar a la empresa que no cumpla con depositar el concepto de la Compensación de Tiempo de Servicios (CTS) a sus trabajadores hasta el 15 de noviembre de 2022, tal y como lo estipula la norma vigente.
Para imponer una denuncia contra la empresa que ha incumplido con el pago del CTS, el trabajador debe ingresar al aplicativo virtual de la Sunafil. Según indica la plataforma, todas las denuncias son confidenciales. Debes tener a la mano información personal y de la empresa, como el RUC y dirección del centro de trabajo a denunciar.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) indica que si el empleador no deposita la CTS, o no hace el abono completo ni dentro de la fecha, esto se considera una infracción grave pasible de ser sancionada con montos considerables:
Fuente: El Comercio
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…