Laboral

CTS: Empresas tienen hasta el 16 de noviembre para depositar este beneficio laboral a sus trabajadores

Las empresas tienen hasta el próximo 16 de noviembre para depositar la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) a sus trabajadores. Este es el segundo pago anual que se realiza por este concepto, según el Decreto Supremo N° 001-97-TR.

Sin embargo, para los empleados que no recibieron su CTS en mayo debido a que su sueldo era mayor a S/2,400 entonces deberá recibir los dos depósitos este mes.

«Si el empleador postergó el pago de la CTS de mayo, tiene que efectuar ahora (en noviembre) el depósito de mayo por el periodo de abril 2020, con los intereses que la cuenta CTS del trabajador hubiera generado si es que el depósito se hubiera hecho. La CTS de noviembre no se puede postergar y si no la pagan, el trabajador puede quejarse a Sunafil», indica el abogado laboralista y socio del Estudio Muñiz, Ricardo Herrera.

Como se recuerda, en abril se permitió aplazar el depósito del beneficio social correspondiente al mes de mayo. En esta ocasión el Gobierno no se ha pronunciado sobre un posible aplazamiento para el pago que corresponde a este mes.

¿Quiénes recibirán el depósito?

La CTS es un beneficio social que reciben los trabajadores formales de empresas privadas con una jornada mínima de 4 horas. Equivale a medio sueldo en cada depósito.

La cantidad que se entregue depende del tiempo que se encuentre laborando el empleado en la empresa y de la última remuneración que haya obtenido el trabajador en octubre.

La CTS de noviembre corresponde al periodo trabajado entre el 01 de mayo de 2020 y el 31 de octubre de 2020.

Las trabajadoras del hogar también tienen derecho a recibir CTS, de acuerdo con la reciente ley promulgada.

Multa

En caso la empresa no realice el depósito en la fecha señalada, la Sunafil podría aplicarle la sanción correspondiente. Estas multas pueden variar de S/6,700 hasta cerca de S/112,000, dependiendo de la cantidad de trabajadores afectados.

Fuente: RPP

Etiquetas: CTS
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace